10 urteko Gipuzkoarren autokontzeptuen azterketa, eskola kiroleko partaidetzaren arabera.'La participación en el deporte escolar y el autoconcepto en escolares de 10 años de la provincia de Guipúzcoa'
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Revista de psicodidáctica. 2000, n.10; p. 89-102Abstract:
Las actividades de deporte escolar se diseñan con fines educativos, en concreto para contribuir al desarrollo integral del alumno. Al especificar ese objetivo, últimamente se destaca la transcendencia del autoconcepto. La estructura organizativa de esas actividades en Gipuzkoa es propia y original, adaptada a las metas que se le asignan. Se ha analizado la relación existente entre la participación en deporte escolar y el autoconcepto. La muestra empleada (N=153 alumnos) es representativa de la población guipuzcoana de 10 años. Los resultados corroboran que los participantes en deporte escolar poseen puntuaciones en autoconcepto superiores a los no participantes; los titulares a los suplentes y los chicos a las chicas. Este estudio además de evidenciar la eficacia de las actividades propuestas, sirve para diagnosticar los puntos débiles de la misma y así poder mejorar su calidad e impacto psicosocial.
Las actividades de deporte escolar se diseñan con fines educativos, en concreto para contribuir al desarrollo integral del alumno. Al especificar ese objetivo, últimamente se destaca la transcendencia del autoconcepto. La estructura organizativa de esas actividades en Gipuzkoa es propia y original, adaptada a las metas que se le asignan. Se ha analizado la relación existente entre la participación en deporte escolar y el autoconcepto. La muestra empleada (N=153 alumnos) es representativa de la población guipuzcoana de 10 años. Los resultados corroboran que los participantes en deporte escolar poseen puntuaciones en autoconcepto superiores a los no participantes; los titulares a los suplentes y los chicos a las chicas. Este estudio además de evidenciar la eficacia de las actividades propuestas, sirve para diagnosticar los puntos débiles de la misma y así poder mejorar su calidad e impacto psicosocial.
Leer menos