Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

A Spanish adaptation of the Parental Stress Scale

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4447
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
View/Open
01720073000159.pdf (69.79Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Oronoz Artola, Beatriz; Alonso Arbiol, Itziar; Balluerka Lasa, Miren Nekane
Date:
2007
Published in:
Psicothema. 2007, v. 19, n. 4; p. 687-692
Abstract:

Ante la inexistencia de un instrumento específico para la medición de los niveles de estrés parental en España, el objetivo del presente estudio fue desarrollar la versión española de la Escala de Estrés Parental (PSS en el original). Tras utilizar el procedimiento de traducción (inglés-español) y traducción inversa (español-inglés), para traducir el instrumento, éste fue administrado a 211 progenitores primerizos (105 hombres y 106 mujeres). Se llevó a cabo un análisis factorial para evaluar su dimensionalidad. Tras el cribado inicial, se obtuvo una solución de dos factores, Estresores y Recompensas por el bebé, la cual explicaba el 33,5 por ciento de la variancia. No se encontraron diferencias de género ni en la escala ni en sus dimensiones. La validez referida a un criterio fue evaluada a través de las correlaciones con sintomatología ansiosa y depresiva y, en cuanto a la consistencia interna, se obtuvieron coeficientes alpha adecuados para ambos factores.

Ante la inexistencia de un instrumento específico para la medición de los niveles de estrés parental en España, el objetivo del presente estudio fue desarrollar la versión española de la Escala de Estrés Parental (PSS en el original). Tras utilizar el procedimiento de traducción (inglés-español) y traducción inversa (español-inglés), para traducir el instrumento, éste fue administrado a 211 progenitores primerizos (105 hombres y 106 mujeres). Se llevó a cabo un análisis factorial para evaluar su dimensionalidad. Tras el cribado inicial, se obtuvo una solución de dos factores, Estresores y Recompensas por el bebé, la cual explicaba el 33,5 por ciento de la variancia. No se encontraron diferencias de género ni en la escala ni en sus dimensiones. La validez referida a un criterio fue evaluada a través de las correlaciones con sintomatología ansiosa y depresiva y, en cuanto a la consistencia interna, se obtuvieron coeficientes alpha adecuados para ambos factores.

Leer menos
Materias (TEE):
actitud de los padres; relación padres-niño; estrés; análisis factorial; España; metodología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.