Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competencias para la flexibilidad : la gestión emocional de las organizaciones

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4438
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
View/Open
01720073000148.pdf (65.75Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Caballero Muñoz, Domingo; Blanco Prieto, Antonio
Date:
2007
Published in:
Psicothema. 2007, v. 19, n.4 ; p. 616-620
Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del traslado de la flexibilidad de las organizaciones contemporáneas a los trabajadores. A través del enfoque de gestión por competencias, las organizaciones tratan de desarrollar en los trabajadores aquellos comportamientos causalmente relacionados con un desempeño laboral eficiente. Para valorar el alcance de este planteamiento, hemos empleado una perspectiva crítica-racional que nos permitiese discutir las exigencias de productividad características de las sociedades industriales avanzadas. El artículo concluye exponiendo cómo el vínculo existente entre la gestión de la flexibilidad y las competencias emocionales de los trabajadores acaba afectando a sus propias biografías que, al igual que las organizaciones, deben ser versátiles y adaptables a cambios.

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del traslado de la flexibilidad de las organizaciones contemporáneas a los trabajadores. A través del enfoque de gestión por competencias, las organizaciones tratan de desarrollar en los trabajadores aquellos comportamientos causalmente relacionados con un desempeño laboral eficiente. Para valorar el alcance de este planteamiento, hemos empleado una perspectiva crítica-racional que nos permitiese discutir las exigencias de productividad características de las sociedades industriales avanzadas. El artículo concluye exponiendo cómo el vínculo existente entre la gestión de la flexibilidad y las competencias emocionales de los trabajadores acaba afectando a sus propias biografías que, al igual que las organizaciones, deben ser versátiles y adaptables a cambios.

Leer menos
Materias (TEE):
trabajador; gestión de personal; perfil profesional; emoción; adaptación afectiva; productividad; empresa
Otras Materias:
inteligencia emocional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.