Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autoaprendizaje y evalucación on-line : un acercamiento al Espacio Europeo de Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44176
View/Open
01520113000267.pdf (932.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Moreno, Ángel; López Alba, Elías; Sesé, L. Felipe; Cruz Peragón, Fernando
Date:
2010
Published in:
Actas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. 2010 ; p. 129-132
Abstract:

Se describe la experiencia de innovación docente que se ha realizado a lo largo del curso académico 2009-2010 en la asignatura de Centrales Eléctricas de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Jaén y se presentan los resultados obtenidos. Consta de dos partes bien diferenciadas, la primera basada en e-learning que pretende facilitar al alumno el aprendizaje en dos cuestiones determinadas, centrales térmicas de vapor y centrales nucleares. Para ello en esta fase se han desarrollado dos aplicaciones, para el estudio y entendimiento de las centrales térmicas, más especialmente la que hay en el laboratorio, se ha desarrollado un programa que permite simular numéricamente la instalación. Para el estudio de las centrales nucleares se ha desarrollado un banco muy extenso de preguntas capaz de autocorregirse e indicar al alumno cuales ha sido sus fallos a través del uso de la platafora virtual de la Universidad de Jaén. La segunda parte se centra en el uso de herramientas de evaluación on-line con el objetivo de valorar el grado de aprendizaje que ha tenido el alumnado. Se pretende estimar la influencia que ha tenido el desarrollo de dichas aplicaciones sobre el aprendizaje de los alumnos, para ello, en el curso académico 2009-10, se han dividido los alumnos en dos grupos, uno voluntario de 30 alumnos que han utilizado las herramientas desarrolladas y otro de 43 que ha seguido el método tradicional. Posteriormente se les realiza a ambos grupos la evaluación on-line que lleva realizándose los dos últimos cursos, comparando los resultados obtenidos por el curso resultados del curso 2009-10 que como ya se ha descrito presenta en un grupo el método tradicional y en el otro el empleo de nuevas aplicaciones. Se presentan tanto los resultados relativos tanto a calificaciones como a la opinión del alumnado.

Se describe la experiencia de innovación docente que se ha realizado a lo largo del curso académico 2009-2010 en la asignatura de Centrales Eléctricas de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Jaén y se presentan los resultados obtenidos. Consta de dos partes bien diferenciadas, la primera basada en e-learning que pretende facilitar al alumno el aprendizaje en dos cuestiones determinadas, centrales térmicas de vapor y centrales nucleares. Para ello en esta fase se han desarrollado dos aplicaciones, para el estudio y entendimiento de las centrales térmicas, más especialmente la que hay en el laboratorio, se ha desarrollado un programa que permite simular numéricamente la instalación. Para el estudio de las centrales nucleares se ha desarrollado un banco muy extenso de preguntas capaz de autocorregirse e indicar al alumno cuales ha sido sus fallos a través del uso de la platafora virtual de la Universidad de Jaén. La segunda parte se centra en el uso de herramientas de evaluación on-line con el objetivo de valorar el grado de aprendizaje que ha tenido el alumnado. Se pretende estimar la influencia que ha tenido el desarrollo de dichas aplicaciones sobre el aprendizaje de los alumnos, para ello, en el curso académico 2009-10, se han dividido los alumnos en dos grupos, uno voluntario de 30 alumnos que han utilizado las herramientas desarrolladas y otro de 43 que ha seguido el método tradicional. Posteriormente se les realiza a ambos grupos la evaluación on-line que lleva realizándose los dos últimos cursos, comparando los resultados obtenidos por el curso resultados del curso 2009-10 que como ya se ha descrito presenta en un grupo el método tradicional y en el otro el empleo de nuevas aplicaciones. Se presentan tanto los resultados relativos tanto a calificaciones como a la opinión del alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; innovación pedagógica; reforma educativa; calidad de la educación; Europa; universidad; tecnología de la educación; evaluación; nuevas tecnologías; tecnología de la información; autoaprendizaje
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.