Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Abriendo brecha, personas con discapcidad en la educación en México : 'capacidad para incluir, la discapacidad no es un límite, es un reto social'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44135
Full text:
http://portal.uned.es/pls/portal ...
View/Open
01520113000231.pdf (68.47Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Covarrubias Anaya, Elba Elisabeth; García Silvia Arrieta, María Norma Lilia
Date:
2010
Published in:
I Encuentro Iberoaméricano sobre Universidad y Discapacidad. 2010 ; p. 127-135
Abstract:

El ITESO, la universidad jesuita de Guadalajara, en su vocación de lucha por la construcción de una sociedad más incluyente busca ser una casa de estudios en la que compartan espacios todo tipo de personas y por ende para las personas con discapacidad. La universidad no puede escapar de la realidad nacional ni del ámbito internacional, la tendencia es que se sea incluyentes y que se permita a todo aquel que es diferente el ingreso y el desarrollo de sus capacidades sin obstaculizarlo. Es por ello y a iniciativa de alumnos con discapacidad y de un grupo de personas interesadas en el tema que se conforma el grupo de Capacidad para Incluir con el propósito de promover y dar seguimiento a las peticiones y cambios en la universidad y en favorecer una cultura de inclusión en el ITESO. En el ITESO se imparten talleres de sensibilización a la discapacidad para alumnos, profesores y personal, se ha trabajado en realizar las adecuaciones físicas para favorecer la movilidad dentro del campus y este proceso continúa, se realiza un trabajo en conjunto con todos y cada uno de los departamentos e instancias de la universidad. Se han digitalizado documentos de acuerdo a las necesidades de los alumnos, se cuenta con un espacio físico adecuado llamado SECUNE en donde se da acompañamiento académico y asesoría computacional. Se tiene participación en una red de vinculación laboral en Jalisco, en donde el interés es promover la inclusión laboral de personas en situación vulnerable .

El ITESO, la universidad jesuita de Guadalajara, en su vocación de lucha por la construcción de una sociedad más incluyente busca ser una casa de estudios en la que compartan espacios todo tipo de personas y por ende para las personas con discapacidad. La universidad no puede escapar de la realidad nacional ni del ámbito internacional, la tendencia es que se sea incluyentes y que se permita a todo aquel que es diferente el ingreso y el desarrollo de sus capacidades sin obstaculizarlo. Es por ello y a iniciativa de alumnos con discapacidad y de un grupo de personas interesadas en el tema que se conforma el grupo de Capacidad para Incluir con el propósito de promover y dar seguimiento a las peticiones y cambios en la universidad y en favorecer una cultura de inclusión en el ITESO. En el ITESO se imparten talleres de sensibilización a la discapacidad para alumnos, profesores y personal, se ha trabajado en realizar las adecuaciones físicas para favorecer la movilidad dentro del campus y este proceso continúa, se realiza un trabajo en conjunto con todos y cada uno de los departamentos e instancias de la universidad. Se han digitalizado documentos de acuerdo a las necesidades de los alumnos, se cuenta con un espacio físico adecuado llamado SECUNE en donde se da acompañamiento académico y asesoría computacional. Se tiene participación en una red de vinculación laboral en Jalisco, en donde el interés es promover la inclusión laboral de personas en situación vulnerable .

Leer menos
Materias (TEE):
deficiencia; igualdad de oportunidades; nuevas tecnologías; educación especial; uso didáctico del ordenador; estudios universitarios; universidad; Méjico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.