Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La ampliación de estudios en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior : un análisis empírico de la titulación de ADE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44095
Full text:
http://www.congresos.ulpgc.es/ae ...
View/Open
01520113000194.pdf (336.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Neira Gómez, Isabel; Fernández López, Sara; Ruzo Sanmartín, Emilio
Date:
2007
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2007 ; p. 121-130
Abstract:

El objetivo es analizar las variables en las que se basan los estudiantes gallegos, en particular los de Administración y Dirección de Empresas (ADE), a la hora de ampliar su formación en educación superior. Para llevar a cabo el trabajo se ha realizado, en esta primera fase, una encuesta a los futuros licenciados en ADE de la USC, encuesta que permitirá conocer no sólo su intención de continuar o no sus estudios, sino discernir los factores que condicionan esta elección. Para ello se utiliza un modelo probit que permitirá conocer las variables que influyen en tal decisión atendiendo fundamentalmente a aquellos que la 'teoría del capital humano' apunta como importantes en la inversión educativa. Se analiza las variables socioeconómicas, en las que se distingue, costes directos, indirectos y de oportunidad, así como distintos factores de capacidad económica del individuo y su familia. Además se consideran variables de tipo académico, que, junto con las anteriores, constituyen los aspectos más importantes a considerar a la hora de analizar la demanda de educación de postgrado.

El objetivo es analizar las variables en las que se basan los estudiantes gallegos, en particular los de Administración y Dirección de Empresas (ADE), a la hora de ampliar su formación en educación superior. Para llevar a cabo el trabajo se ha realizado, en esta primera fase, una encuesta a los futuros licenciados en ADE de la USC, encuesta que permitirá conocer no sólo su intención de continuar o no sus estudios, sino discernir los factores que condicionan esta elección. Para ello se utiliza un modelo probit que permitirá conocer las variables que influyen en tal decisión atendiendo fundamentalmente a aquellos que la 'teoría del capital humano' apunta como importantes en la inversión educativa. Se analiza las variables socioeconómicas, en las que se distingue, costes directos, indirectos y de oportunidad, así como distintos factores de capacidad económica del individuo y su familia. Además se consideran variables de tipo académico, que, junto con las anteriores, constituyen los aspectos más importantes a considerar a la hora de analizar la demanda de educación de postgrado.

Leer menos
Materias (TEE):
economía de la educación; superior tercer ciclo; ciencias económicas; formación empresarial; relación empleo-formación; influencia; ambiente familiar; diferencia de sexo; integración profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.