Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la equidad en el acceso a la Educación Secundaria en Costa Rica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44024
View/Open
01520113000131.pdf (227.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Araya Leandro, Carlos
Date:
2008
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 23-31
Abstract:

A pesar de que a lo largo de su historia el Estado costarricense se ha caracterizado por dar un lugar preponderante en sus políticas públicas a la educación, como una forma de que ésta se constituya en una importante vía de movilidad social, lo cierto del caso es que el acceso al sistema educativo no es homogéneo. Se pretende analizar la información disponible a fin de identificar posibles factores que estén influyendo en la equidad de acceso al mismo, sobre todo en el caso de la educación secundaria que es donde se dan las principales diferencias. Específicamente, y por considerarlas de mayor relevancia, se analizan las principales disparidades del sistema, relacionadas con la región geográfica, el tipo de institución educativa y la disponibilidad de recursos económicos del núcleo familiar del estudiante. Del análisis de los datos se constata que, efectivamente, las brechas existentes generan una menor oportunidad de acceso a la educación de las personas que residen en área rural respecto a la urbana, con un mayor éxito educativo de los estudiantes que asisten a centros de carácter privado.

A pesar de que a lo largo de su historia el Estado costarricense se ha caracterizado por dar un lugar preponderante en sus políticas públicas a la educación, como una forma de que ésta se constituya en una importante vía de movilidad social, lo cierto del caso es que el acceso al sistema educativo no es homogéneo. Se pretende analizar la información disponible a fin de identificar posibles factores que estén influyendo en la equidad de acceso al mismo, sobre todo en el caso de la educación secundaria que es donde se dan las principales diferencias. Específicamente, y por considerarlas de mayor relevancia, se analizan las principales disparidades del sistema, relacionadas con la región geográfica, el tipo de institución educativa y la disponibilidad de recursos económicos del núcleo familiar del estudiante. Del análisis de los datos se constata que, efectivamente, las brechas existentes generan una menor oportunidad de acceso a la educación de las personas que residen en área rural respecto a la urbana, con un mayor éxito educativo de los estudiantes que asisten a centros de carácter privado.

Leer menos
Materias (TEE):
acceso a la educación; enseñanza secundaria; desigualdad regional; desigualdad social; Costa Rica; economía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.