Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The influence of human capital of the workforce in the adoption of high-performance work systems : the case of Portugal and Spain. 'La influencia del capital humano de la mano de obra en la adopción de sistemas de trabajo de alto rendimiento: el caso de Portugal y España'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44000
Full text:
http://www.pagina-aede.org/zarag ...
View/Open
01520113000109.pdf (751.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferreira, Pedro; Neira Gómez, Isabel; Vieira Pacheco, Elvira
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 915-930
Abstract:

Se plantea el objetivo de contribuir a la comprensión del papel del capital humano en la difusión e implementación de sistemas de trabajo de alto rendimiento. Estos sitemas, que integran un conjunto de prácticas basadas en la participación, capacitación e incentivos, requieren una mano de obra cualificada con el fin de hacer frente a las demandas del entorno de trabajo, en el que la toma de decisiones y resolución de problemas son constantes. Para lograr este objetivo, en primer lugar se analizan aspectos como el capital humano y la teoría de la organización del trabajo y luego seguir con un análisis de Portugal y España, con datos de la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo (CEE).

Se plantea el objetivo de contribuir a la comprensión del papel del capital humano en la difusión e implementación de sistemas de trabajo de alto rendimiento. Estos sitemas, que integran un conjunto de prácticas basadas en la participación, capacitación e incentivos, requieren una mano de obra cualificada con el fin de hacer frente a las demandas del entorno de trabajo, en el que la toma de decisiones y resolución de problemas son constantes. Para lograr este objetivo, en primer lugar se analizan aspectos como el capital humano y la teoría de la organización del trabajo y luego seguir con un análisis de Portugal y España, con datos de la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo (CEE).

Leer menos
Materias (TEE):
mercado laboral; organización; nivel de cualificación; relación empleo-formación; formación profesional; participación; trabajador; España; Portugal; economía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.