La financiación de la investigación como impulsora del desarrollo de patentes universitarias
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 595-603Abstract:
Se plantea el objetivo de conocer que factores propios del ámbito universitario determinan la producción de patentes por parte de las universidades españolas. Para ello se utilizan los datos de las 47 universidades públicas presenciales existentes en el 2006. Se aplican los modelos de regresión para variables de recuento. Los resultados muestran que la producción de patentes universitarias se relaciona positivamente con la financiación de la investigación, con el tamaño de la universidad y con la presencia de áreas científicas con una mayor orientación comercial. Por el contrario tales resultados sugieren que la calidad de la investigación podría tener un efecto negativo en el desarrollo de patentes.
Se plantea el objetivo de conocer que factores propios del ámbito universitario determinan la producción de patentes por parte de las universidades españolas. Para ello se utilizan los datos de las 47 universidades públicas presenciales existentes en el 2006. Se aplican los modelos de regresión para variables de recuento. Los resultados muestran que la producción de patentes universitarias se relaciona positivamente con la financiación de la investigación, con el tamaño de la universidad y con la presencia de áreas científicas con una mayor orientación comercial. Por el contrario tales resultados sugieren que la calidad de la investigación podría tener un efecto negativo en el desarrollo de patentes.
Leer menos