Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco

URI:
http://hdl.handle.net/11162/43939
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pastor Monsálvez, José Manuel; Pérez García, Francisco
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 583-593
Abstract:

Se analiza la contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) e intenta dar respuesta objetiva a dos grandes impactos que la Universidad genera en su región: el impacto por una lado de la demanda y por otro el de la oferta. Los resultados indican que la existencia de la UPV/EHU aumenta la producción del País Vasco en 1.152 millones de euros, la renta en 478,8 millones de euros y permite generar/mantener un total de 10.883 empleos. Así mismo ha contribuido a aumentar más de 9 por ciento del capital humano del País Vasco, contribuye a aumentar la tasa de actividad en 1,6 puntos porcentuales y a reducir la tasa de paro en 0,17 puntos porcentuales, ha generado capital tecnológico en la última década por valor de 531 millones de euros y anualmente contribuye indirectamente a la recaudación fiscal de IRPF e IVA en 606,53 millones de euros anuales. Finalmente las estimaciones realizadas indican que del 3,8 por ciento de la tasa anual media de crecimiento del País Vasco en el periodo de 1997-2005, 0,4 puntos se deben indirectamente a UPV/EHU.

Se analiza la contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) e intenta dar respuesta objetiva a dos grandes impactos que la Universidad genera en su región: el impacto por una lado de la demanda y por otro el de la oferta. Los resultados indican que la existencia de la UPV/EHU aumenta la producción del País Vasco en 1.152 millones de euros, la renta en 478,8 millones de euros y permite generar/mantener un total de 10.883 empleos. Así mismo ha contribuido a aumentar más de 9 por ciento del capital humano del País Vasco, contribuye a aumentar la tasa de actividad en 1,6 puntos porcentuales y a reducir la tasa de paro en 0,17 puntos porcentuales, ha generado capital tecnológico en la última década por valor de 531 millones de euros y anualmente contribuye indirectamente a la recaudación fiscal de IRPF e IVA en 606,53 millones de euros anuales. Finalmente las estimaciones realizadas indican que del 3,8 por ciento de la tasa anual media de crecimiento del País Vasco en el periodo de 1997-2005, 0,4 puntos se deben indirectamente a UPV/EHU.

Leer menos
Materias (TEE):
condiciones económicas; desarrollo regional; universidad; economía de la educación; enseñanza superior; País Vasco
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.