La adquisición del español como segunda lengua para los hablantes de coreano : el artículo en los nominales deverbales
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Abstract:
Esta investigación analiza el proceso de adquisición del artículo español en los nominales deverbales con complemento por coreanos adultos en un contexto natural.. Se parte de un estudio contrastivo entre español, segunda lengua y el coreano, lengua materna respecto del artículo. Las peculiaridades del empleo del artículo en estas construcciones en español no se reflejan en la traducción coreana. n este trabajo se parte de las conclusiones aportadas por el estudio contrastivo entre ambas lenguas, para realizar dos pruebas con 20 sujetos coreanos con un nivel alto de español, consistentes en juicios de gramaticalidad y traducción.. Los resultados de ambas pruebas muestran que en la adquisición del artículo del español son decisivas las diferentes manifestaciones de los rasgos pragmáticos, semánticos y aspectuales que afectan a nombres y artículos en la lengua materna y la segunda lengua, respectivamente. Finalmente, se esboza una propuesta de orientación pedagógica basada en las premisas de la 'gramática pedagógica'.
Esta investigación analiza el proceso de adquisición del artículo español en los nominales deverbales con complemento por coreanos adultos en un contexto natural.. Se parte de un estudio contrastivo entre español, segunda lengua y el coreano, lengua materna respecto del artículo. Las peculiaridades del empleo del artículo en estas construcciones en español no se reflejan en la traducción coreana. n este trabajo se parte de las conclusiones aportadas por el estudio contrastivo entre ambas lenguas, para realizar dos pruebas con 20 sujetos coreanos con un nivel alto de español, consistentes en juicios de gramaticalidad y traducción.. Los resultados de ambas pruebas muestran que en la adquisición del artículo del español son decisivas las diferentes manifestaciones de los rasgos pragmáticos, semánticos y aspectuales que afectan a nombres y artículos en la lengua materna y la segunda lengua, respectivamente. Finalmente, se esboza una propuesta de orientación pedagógica basada en las premisas de la 'gramática pedagógica'.
Leer menos