El análisis de errores en español como lengua extranjera : el caso del checo
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Abstract:
El objetivo fundamental de esta investigación consiste en demostrar la existencia de la interlengua y contribuir a que ésta pueda dejar de ser una mera especulación o definición. El trabajo se centra en un estudio del aprendizaje del español por dos grupos con lengua materna checa basado en el análisis de errores y el análisis contrastivo en su versión débil.. La tesis consta una parte teórica y otra de carácter práctica. En la primera está formada por capítulos que recogen una breve historia de la enseñanza del español, una tipología de teorías existentes, un estudio sobre la lingüística aplicada y sus ciencias, la interlengua, el análisis de errores, una tipología de métodos, la metodología especifica y, finalmente, una exposición sobre la lengua checa. La parte práctica se compone de un análisis cuantitativo y otro cualitativo sobre los datos y sus conclusiones correspondientes.. En último lugar se facilitan las conclusiones generales alcanzadas, junto a varios anexos, un vocabulario específico, la bibliografía y el índice..
El objetivo fundamental de esta investigación consiste en demostrar la existencia de la interlengua y contribuir a que ésta pueda dejar de ser una mera especulación o definición. El trabajo se centra en un estudio del aprendizaje del español por dos grupos con lengua materna checa basado en el análisis de errores y el análisis contrastivo en su versión débil.. La tesis consta una parte teórica y otra de carácter práctica. En la primera está formada por capítulos que recogen una breve historia de la enseñanza del español, una tipología de teorías existentes, un estudio sobre la lingüística aplicada y sus ciencias, la interlengua, el análisis de errores, una tipología de métodos, la metodología especifica y, finalmente, una exposición sobre la lengua checa. La parte práctica se compone de un análisis cuantitativo y otro cualitativo sobre los datos y sus conclusiones correspondientes.. En último lugar se facilitan las conclusiones generales alcanzadas, junto a varios anexos, un vocabulario específico, la bibliografía y el índice..
Leer menos