dc.contributor.author | Fernández Tilve, María Dolores | spa |
dc.contributor.author | Álvarez Núñez, Quintín | spa |
dc.contributor.author | Malvar Méndez, María Laura | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.identifier.citation | p. 80-81 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i20/10_AA_Vol.40_n.3 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4230 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La Universidad de hoy se enfrenta al reto de la Accesibilidad Universal, que, más allá de la supresión de barreras arquitectónicas, se extiende a todo tipo de productos y servicios. Esto nos ha llevado a poner en marcha un estudio, de carácter exploratorio, dirigido a recabar información sobre las barreras que se encuentran los estudiantes con discapacidad; establecer claves para diseñar un servicio de apoyo que ayude a éstos y a sus docentes a generar materiales a formatos accesibles; y diseñar un protocolo de actuación específico para los servicios de apoyo. En la fase del estudio que se presenta en este artículo, participan tres profesores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), seleccionados mediante muestreo incidental, a los que se les realizó una entrevista semiestructurada y en profundidad. Los resultados obtenidos informan de la distancia existente entre los valores y principios declarados solemnemente, a nivel institucional, a favor de la inclusión y las carencias que en este ámbito muestra la realidad cotidiana en nuestra Universidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Aula abierta. 2012, v. 40, n. 3 ; p. 71-82 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | deficiencia | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | accesibilidad para los discapacitados | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | entrevista | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | investigación cualitativa | spa |
dc.subject.other | Universidad de Santiago de Compostela | spa |
dc.title | Accesibilidad e inclusión en el Espacio Europeo de Educación Superior : el caso de la Universidad de Santiago de Compostela | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20121115 | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Aula abierta | spa |