Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El rendimiento académico de los alumnos de EGB, BUP, COU y FP : valoración derivada de las calificaciones y su repercusión en la formación de los docentes : (años académicos 1987-88 al 1996-97)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/42265
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cano Sánchez-Serrano, Joaquín Severiano
Date:
2001
Abstract:

Conocer los resultados producidos, en forma de calificaciones finales otorgadas por los profesores, del sistema educativo regulado por la Ley General de Educación; conocer el estado actual de la evaluación en el sistema educativo. Se elaboran para cada año tres muestras distintas, una para cada nivel educativo de EGB, BUP-COU y FP. En este último se determinan además muestras complementarias para el curso de acceso, el del Régimen General de FP II y las áreas tecnológico-prácticas. 50.000 alumnos distribuidos proporcionalmente al número de alumnos de cada provincia y categoría de titularidad. Se elaboran cuestionarios independientes para cada nivel educativo así como las instrucciones para su cumplimentación. Estos cuestionarios son cumplimentados para cada centro seleccionado en la muestra por los servicios provinciales de la Inspección Educativa. Para las calificaciones de áreas, materias o asignaturas no se utilizan instrumentos específicos, sino la hoja correspondiente del DOC en la que se recogen los resultados de calificaciones por áreas de conocimiento, materias o asignaturas obtenidos por los alumnos del centro. Se presentan los resultados de promoción, calificaciones por áreas de conocimiento, materias o asignaturas, algunas indicaciones en la Universidad y, finalmente, propuestas para los cambios pertinentes en el sistema y para prevenir conveniente y oportunamente, la formación del profesorado. Toda oferta de calidad en la enseñanza debe pasar por un profesorado bien formado, animoso y competente, con clara conciencia de su papel decisivo en la formación de los ciudadanos y en los cambios sociales.

Conocer los resultados producidos, en forma de calificaciones finales otorgadas por los profesores, del sistema educativo regulado por la Ley General de Educación; conocer el estado actual de la evaluación en el sistema educativo. Se elaboran para cada año tres muestras distintas, una para cada nivel educativo de EGB, BUP-COU y FP. En este último se determinan además muestras complementarias para el curso de acceso, el del Régimen General de FP II y las áreas tecnológico-prácticas. 50.000 alumnos distribuidos proporcionalmente al número de alumnos de cada provincia y categoría de titularidad. Se elaboran cuestionarios independientes para cada nivel educativo así como las instrucciones para su cumplimentación. Estos cuestionarios son cumplimentados para cada centro seleccionado en la muestra por los servicios provinciales de la Inspección Educativa. Para las calificaciones de áreas, materias o asignaturas no se utilizan instrumentos específicos, sino la hoja correspondiente del DOC en la que se recogen los resultados de calificaciones por áreas de conocimiento, materias o asignaturas obtenidos por los alumnos del centro. Se presentan los resultados de promoción, calificaciones por áreas de conocimiento, materias o asignaturas, algunas indicaciones en la Universidad y, finalmente, propuestas para los cambios pertinentes en el sistema y para prevenir conveniente y oportunamente, la formación del profesorado. Toda oferta de calidad en la enseñanza debe pasar por un profesorado bien formado, animoso y competente, con clara conciencia de su papel decisivo en la formación de los ciudadanos y en los cambios sociales.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; formación de profesores; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; enseñanza profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.