Show simple item record

dc.contributor.advisorLabrador Herráiz, Carmenspa
dc.contributor.authorCaparrós González, María del Carmenspa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1988spa
dc.identifier.citationp. 990-1021spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41955
dc.description.abstractDescubrir el valor educativo para la formación de la personalidad del niño que tiene el libro considerado de ocio por el público. Las ilustraciones de los libros de cuentos han sido una constante a lo largo de la historia del libro infantil. Hoy se le reconoce su valor, pero siempre ha desempeñado un papel subsidiario respecto al texto. En la historia del libro infantil en España se han producido momentos de gran protagonismo para la ilustración, que es cuando los mejores artistas ofrecían su talento a las grandes editoriales, cuya producción se dedicaba a la infancia y a la juventud. Tras esta etapa hay otra en que el artista ilustrador sometía su creación a la de un texto que buscaba, sobre todo, instruir al lector. A partir de la década de los años setenta la imagen cobra de nuevo protagonismo y la ilustración pasa a ocupar un puesto importante en el libro. Se basa en conferencias, conversaciones con editores, libreros, educadores y padres sobre el comportamiento infantil, opiniones y evaluaciones de los educadores. Al menos ocho promociones de niños de entre preescolar y octavo curso de EGB han opinado sobre las ilustraciones de los libros antiguos y de los modernos. Se trata de una investigación de carácter histórico-crítico. Una correcta utilización del libro y de las imágenes puede introducir en la escuela actividades interesantes y profundamente educadoras.spa
dc.format.extent3 v.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectilustraciónspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjecthistoria de la literaturaspa
dc.subjectindustria editorialspa
dc.subjectliteratura infantil y juvenilspa
dc.titleLas ilustraciones de los libros de cuentos (1885-1985) : análisis crítico-pedagógicospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signatura15145spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record