La inmigración en la España de hoy. Intervención educativa ante la xenofobia y el racismo mediante una unidad didáctica
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1994Abstract:
Proyecto de elaboración de una unidad didáctica sobre la situación de la inmigración en España. El material realizado se utiliza con el alumnado de Formación Profesional I, aunque está destinado a los alumnos del segundo ciclo de Secundaria. Los objetivos específicos son: identificar las diversidades culturales y sociales; respetar y tolerar las diferencias individuales y colectivas, rechazando cualquier discriminación; analizar y revisar críticamente el lenguaje cotidiano para detectar actitudes intolerantes; potenciar el diálogo; y apreciar los derechos y libertades humanas como un logro irrenunciable. La unidad didáctica creada está estructurada en seis bloques: causas de la emigración marroquí a España; situación de los inmigrantes; relación entre crisis económica e inmigración; coincidencia entre legalidad y ética; vías para evitar el miedo a la diferencia; y cómo resolver conflictos en una comunidad. Finalizada la puesta en práctica de la unidad didáctica se han realizado actividades colectivas: exposición sobre la cultura marroquí; acto de obtención del pasaporte europeo contra el racismo; y fiesta multicultural. La evaluación del proyecto analiza las dificultades encontradas para su aplicación, los problemas derivados de la aplicación del material, las deficiencias del diseño del proyecto y los logros alcanzados.
Proyecto de elaboración de una unidad didáctica sobre la situación de la inmigración en España. El material realizado se utiliza con el alumnado de Formación Profesional I, aunque está destinado a los alumnos del segundo ciclo de Secundaria. Los objetivos específicos son: identificar las diversidades culturales y sociales; respetar y tolerar las diferencias individuales y colectivas, rechazando cualquier discriminación; analizar y revisar críticamente el lenguaje cotidiano para detectar actitudes intolerantes; potenciar el diálogo; y apreciar los derechos y libertades humanas como un logro irrenunciable. La unidad didáctica creada está estructurada en seis bloques: causas de la emigración marroquí a España; situación de los inmigrantes; relación entre crisis económica e inmigración; coincidencia entre legalidad y ética; vías para evitar el miedo a la diferencia; y cómo resolver conflictos en una comunidad. Finalizada la puesta en práctica de la unidad didáctica se han realizado actividades colectivas: exposición sobre la cultura marroquí; acto de obtención del pasaporte europeo contra el racismo; y fiesta multicultural. La evaluación del proyecto analiza las dificultades encontradas para su aplicación, los problemas derivados de la aplicación del material, las deficiencias del diseño del proyecto y los logros alcanzados.
Leer menos