Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Rincones en el aula para niños de 3 años, Preescolar y primero de EGB. (Rincones en el aula para niños de tres años, Preescolar y ciclo inicial en las Escuelas Unitarias)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41024
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Botella Ausina, Vicente
Date:
1992
Abstract:

El proyecto propone la creación de rincones en el aula para flexibilizar la acción educativa y acomodarse a las necesidades individuales de cada alumno, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje. La experiencia se realiza como proyecto de funcionamiento conjunto en cuatro escuelas rurales de la sierra de Madrid que forman el primer colegio rural agrupado de la Comunidad. Los objetivos son: potenciar la autonomía del niño; fomentar el trabajo en grupos reducidos; desarrollar la libre elección y la capacidad de crítica; respetar las normas de trabajo y convivencia; estimular el proceso de razonamiento; y explotar al máximo las posibilidades del material. Se desarrolla en horario de mañana y tarde salvo miércoles alternativos que se dedican a actividades conjuntas con los alumnos de los cuatro colegios. Se crean los siguientes rincones: lenguaje (biblioteca, pre-escritura, composición); expresión artística (modelado, pintura y trabajo en papel); pensamiento lógico (regletas, juegos matemáticos y puzzles); experiencias (animales, huerto, cocina, audiovisuales, etc.); y juego simbólico (títeres, disfraces, música y psicomotricidad). Al final de la semana, en asambleas de gran grupo, cada alumno autoevaluará el trabajo realizado. La valoración de la experiencia es altamente positiva ya que los objetivos han sido alcanzados en su totalidad, aunque señala las dificultades encontradas de falta de espacio, mobiliario poco adecuado y la presencia de niños de tres años que necesitan una atención especial.

El proyecto propone la creación de rincones en el aula para flexibilizar la acción educativa y acomodarse a las necesidades individuales de cada alumno, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje. La experiencia se realiza como proyecto de funcionamiento conjunto en cuatro escuelas rurales de la sierra de Madrid que forman el primer colegio rural agrupado de la Comunidad. Los objetivos son: potenciar la autonomía del niño; fomentar el trabajo en grupos reducidos; desarrollar la libre elección y la capacidad de crítica; respetar las normas de trabajo y convivencia; estimular el proceso de razonamiento; y explotar al máximo las posibilidades del material. Se desarrolla en horario de mañana y tarde salvo miércoles alternativos que se dedican a actividades conjuntas con los alumnos de los cuatro colegios. Se crean los siguientes rincones: lenguaje (biblioteca, pre-escritura, composición); expresión artística (modelado, pintura y trabajo en papel); pensamiento lógico (regletas, juegos matemáticos y puzzles); experiencias (animales, huerto, cocina, audiovisuales, etc.); y juego simbólico (títeres, disfraces, música y psicomotricidad). Al final de la semana, en asambleas de gran grupo, cada alumno autoevaluará el trabajo realizado. La valoración de la experiencia es altamente positiva ya que los objetivos han sido alcanzados en su totalidad, aunque señala las dificultades encontradas de falta de espacio, mobiliario poco adecuado y la presencia de niños de tres años que necesitan una atención especial.

Leer menos
Materias (TEE):
distribución del aula; taller de creatividad; destrezas básicas; actividad artística; autoevaluación; educación preescolar
Otras Materias:
EGB
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.