Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Agustín Moreno : psicología científica y responsabilidad legal de la mujer en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4097
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123015104.pdf (136.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bandrés Ponce, Francisco Javier; Llavona Uribelarrea, Rafael
Date:
2011
Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 4 ; p. 765-771
Abstract:

Agustín Moreno Rodríguez (1886-1967) estudió Medicina y Ciencias Naturales en la Universidad Central de España, en Madrid. Fue alumno de los doctores Luis Simarro, catedrático de Psicología Experimental, y Tomás Maestre, catedrático de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría. En 1910 publicó el texto: Responsabilidad civil y penal de la mujer durante el período menstrual. En este trabajo abordó la cuestión de la responsabilidad legal de la mujer basándose en el principio de excitación-reacción de Claude Bernard y en una versión personal del concepto de iteración elaborado por Luis Simarro. Moreno defiende asimismo la tesis de que la menstruación añade alguna particularidad al funcionalismo psíquico femenino y modifica, por tanto, la imputabilidad de las acciones de la mujer. Se comenta el enfoque predominante sobre la mente de la mujer en la psicología científica española de la época y la respuesta de las intelectuales feministas españolas.

Agustín Moreno Rodríguez (1886-1967) estudió Medicina y Ciencias Naturales en la Universidad Central de España, en Madrid. Fue alumno de los doctores Luis Simarro, catedrático de Psicología Experimental, y Tomás Maestre, catedrático de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría. En 1910 publicó el texto: Responsabilidad civil y penal de la mujer durante el período menstrual. En este trabajo abordó la cuestión de la responsabilidad legal de la mujer basándose en el principio de excitación-reacción de Claude Bernard y en una versión personal del concepto de iteración elaborado por Luis Simarro. Moreno defiende asimismo la tesis de que la menstruación añade alguna particularidad al funcionalismo psíquico femenino y modifica, por tanto, la imputabilidad de las acciones de la mujer. Se comenta el enfoque predominante sobre la mente de la mujer en la psicología científica española de la época y la respuesta de las intelectuales feministas españolas.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología cognitiva; psicología de la conducta; investigación histórica; crítica de libros; biografía; sexo femenino; movimiento feminista; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.