Producción científica en Ciencias Sociales de las mujeres en Andalucía (2003-2007)
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Aula abierta. 2011, vol. 39, n. 3 ; p. 63-72Abstract:
En este estudio se realiza un análisis bibliométrico de la producción en Ciencias Sociales, de las investigadoras vinculadas a las universidades andaluzas en el periodo 2002-2007 y presente en la base datos del Social Sciences Citation Index (SSCI). Se observó un crecimiento en el número de publicaciones y una alta colaboración en la coautoría. Asimismo, los datos señalan a las investigadoras de la Universidad de Granada como el motor de la investigación femenina en las Ciencias Sociales de Andalucía. Se revela que la mayor parte de estas investigadoras son pequeñas productoras (58,92 por ciento) y solamente se halló una gran productora con 10 artículos en SSCI.
En este estudio se realiza un análisis bibliométrico de la producción en Ciencias Sociales, de las investigadoras vinculadas a las universidades andaluzas en el periodo 2002-2007 y presente en la base datos del Social Sciences Citation Index (SSCI). Se observó un crecimiento en el número de publicaciones y una alta colaboración en la coautoría. Asimismo, los datos señalan a las investigadoras de la Universidad de Granada como el motor de la investigación femenina en las Ciencias Sociales de Andalucía. Se revela que la mayor parte de estas investigadoras son pequeñas productoras (58,92 por ciento) y solamente se halló una gran productora con 10 artículos en SSCI.
Leer menos