Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El recreo zona de encuentro en la Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40113
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bravo Vázquez, María Fe; Rodríguez García, E. Teresa; Chamorro Antón, Pilar; Pérez Martínez, Emilia; Albiñana Díaz-Pintado, María Estrella; Díaz Sánchez, Primo; Pescador Andrés, Isidro; Pozo Mayordomo, Alejandro; Moreno Esteban, María Santos Paula; Puebla Sanz, Juan Antonio
Date:
1999
Abstract:

Se continúa con el proyecto del curso anterior donde se trata de enraizar al centro en la localidad de manera que los alumnos conozcan, identifiquen y disfruten los recursos del municipio. Los objetivos son valorar la diversidad de culturas, creencias e ideologías como fuente de enriquecimiento para todas las personas; dar la posibilidad de conocer juegos, bailes y costumbres relacionadas con la localidad, la comunidad o Europa; y adecuar la oferta educativa a las necesidades del alumnado. El trabajo se planifiva en talleres de artesanía, Medio Ambiente y Relaciones y Comunicación; en salidas ecológicas a Toledo o al Museo de Ciencias Naturales; y en actividades y jornadas como la Semana de la Paz, Semana del Libro y participación en competiciones deportivas, culturales y concursos de la localidad. Las actividades son elaboración de crónicas de visitas, periódico y guiones radiofónicos; representación teatral, cuentacuentos, danzas y música folclórica; ilustración de libros y creación de escenarios para las Jornadas; elaboración del huerto, semillero y vivero; taller de reciclado; y concursos sobre el euro. Los padres colaboran en la decoración y pintura de la zona infantil, en los talleres y las jornadas. Se evalúa la participación, motivación, implicación del profesor y resolución de conflictos y dificultades encontradas.

Se continúa con el proyecto del curso anterior donde se trata de enraizar al centro en la localidad de manera que los alumnos conozcan, identifiquen y disfruten los recursos del municipio. Los objetivos son valorar la diversidad de culturas, creencias e ideologías como fuente de enriquecimiento para todas las personas; dar la posibilidad de conocer juegos, bailes y costumbres relacionadas con la localidad, la comunidad o Europa; y adecuar la oferta educativa a las necesidades del alumnado. El trabajo se planifiva en talleres de artesanía, Medio Ambiente y Relaciones y Comunicación; en salidas ecológicas a Toledo o al Museo de Ciencias Naturales; y en actividades y jornadas como la Semana de la Paz, Semana del Libro y participación en competiciones deportivas, culturales y concursos de la localidad. Las actividades son elaboración de crónicas de visitas, periódico y guiones radiofónicos; representación teatral, cuentacuentos, danzas y música folclórica; ilustración de libros y creación de escenarios para las Jornadas; elaboración del huerto, semillero y vivero; taller de reciclado; y concursos sobre el euro. Los padres colaboran en la decoración y pintura de la zona infantil, en los talleres y las jornadas. Se evalúa la participación, motivación, implicación del profesor y resolución de conflictos y dificultades encontradas.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; actividades recreativas; actividades al aire libre; taller de formación; educación inter-cultural; educación ambiental; relación escuela-comunidad; secundaria primer ciclo; educación preescolar; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.