Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comercio justo : educar para la equidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39671
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Delgado Pascual, Juan Manuel; Delgado Sánchez, Emiliano; Gil Yanguas, María Teresa; Sánchez Vicente, María Jesús; Montes García, María Teresa; Ruiz Godoy, Elena; Corrochano Pineño, José Manuel; López Guereca, Candelaria; Prieto Rodríguez, Venerando; Rueda Cayón, María Jesús
Date:
1998
Abstract:

Este proyecto introduce en la práctica educativa del centro conceptos, actividades y conductas que acercan a los alumnos al conocimiento de la situación de desigualdad de las relaciones Norte-Sur y los desequilibrios medioambientales que esto produce. Tiene como objetivos tomar conciencia de las diferencias económicas a nivel mundial, el origen y las causas de su existencia, conocer y manejar los recursos que la tecnología pone a su alcance, y promover y desarrollar un centro educativo más solidario e implicado con los grandes problemas sociales de su tiempo. La metodología consiste en la participación activa y voluntaria en las actividades efectuadas y cooperación en los trabajos de grupo. Trata contenidos referidos a los recursos ambientales, recursos alimenticios, utilización de materias primas, amenaza a la biodiversidad, consumo de bienes, desequilibrio demográfico del planeta, y la pobreza y el subdesarrollo en el tercer mundo.

Este proyecto introduce en la práctica educativa del centro conceptos, actividades y conductas que acercan a los alumnos al conocimiento de la situación de desigualdad de las relaciones Norte-Sur y los desequilibrios medioambientales que esto produce. Tiene como objetivos tomar conciencia de las diferencias económicas a nivel mundial, el origen y las causas de su existencia, conocer y manejar los recursos que la tecnología pone a su alcance, y promover y desarrollar un centro educativo más solidario e implicado con los grandes problemas sociales de su tiempo. La metodología consiste en la participación activa y voluntaria en las actividades efectuadas y cooperación en los trabajos de grupo. Trata contenidos referidos a los recursos ambientales, recursos alimenticios, utilización de materias primas, amenaza a la biodiversidad, consumo de bienes, desequilibrio demográfico del planeta, y la pobreza y el subdesarrollo en el tercer mundo.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema de valores; educación ambiental; desigualdad regional; nuevas tecnologías; recursos económicos; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
BUP; COU
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.