Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de las competencias básicas como núcleo curricular en la educación obligatoria española

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37762
View/Open
04 AnalisisDeLasCompetenciasBasicasComoNucleoCurricul.pdf (91.77Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tiana Ferrer, Alejandro
Date:
2011
Published in:
Bordón. 2011, vol. 63, n. 1 ; p. 63-75
Abstract:

La inclusión de las competencias básicas en el currículo de la educación obligatoria española fue una importante novedad que llevó a cabo la Ley Orgánica de Educación (LOE). El término se utilizaba en el vocabulario relativo a la formación profesional desde bastante tiempo antes, pero se ha producido un desplazamiento progresivo hacia el lenguaje de la educación general. En ello tuvo mucho que ver la preocupación demostrada por las organizaciones internacionales en lo que respecta a la evaluación de los logros académicos de los estudiantes. La Unión Europea hizo suyos esos planteamientos y recomendó en 2006 a todos los Estados miembros la incorporación de las competencias básicas en el currículo de la educación básica. Tras haber incorporado el concepto en la LOE, las normas que regulan las denominadas enseñanzas mínimas establecieron y definieron tales competencias básicas, que pasaron así a constituir el verdadero núcleo curricular de la educación básica. Las ocho competencias básicas definidas fueron puestas en relación con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación de cada una de las áreas y materias del currículo. El desarrollo de las competencias básicas establecidas por parte de los estudiantes implica una revisión de otros aspectos del currículo. Entre ellos destacan especialmente dos: la metodología de enseñanza y aprendizaje y la evaluación de los estudiantes. Además, supone prestar una atención especial a los aprendizajes no formales y al influjo de la organización y el ambiente escolar.

La inclusión de las competencias básicas en el currículo de la educación obligatoria española fue una importante novedad que llevó a cabo la Ley Orgánica de Educación (LOE). El término se utilizaba en el vocabulario relativo a la formación profesional desde bastante tiempo antes, pero se ha producido un desplazamiento progresivo hacia el lenguaje de la educación general. En ello tuvo mucho que ver la preocupación demostrada por las organizaciones internacionales en lo que respecta a la evaluación de los logros académicos de los estudiantes. La Unión Europea hizo suyos esos planteamientos y recomendó en 2006 a todos los Estados miembros la incorporación de las competencias básicas en el currículo de la educación básica. Tras haber incorporado el concepto en la LOE, las normas que regulan las denominadas enseñanzas mínimas establecieron y definieron tales competencias básicas, que pasaron así a constituir el verdadero núcleo curricular de la educación básica. Las ocho competencias básicas definidas fueron puestas en relación con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación de cada una de las áreas y materias del currículo. El desarrollo de las competencias básicas establecidas por parte de los estudiantes implica una revisión de otros aspectos del currículo. Entre ellos destacan especialmente dos: la metodología de enseñanza y aprendizaje y la evaluación de los estudiantes. Además, supone prestar una atención especial a los aprendizajes no formales y al influjo de la organización y el ambiente escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
capacidad cognitiva; programa de estudios; sistema educativo; metodología; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.