Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Antropología y educación. El ser humano como producto de la evolución y su pertenencia al mundo de la vida en el 150 aniversario de la obra de Darwin y en el 200 aniversario de su nacimiento

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37105
View/Open
05 AntropologiaYEducacion.pdf (114.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Carrasco, Joaquín; Muñoz Rodríguez, José Manuel
Date:
2009
Published in:
Bordón. 2009, vol. 61, n. 3 ; p. 59-71
Abstract:

La concepción del hombre se ha construido en Occidente desde las brechas descritas mirando a uno y a otro lado de la frontera, proponiendo dos narrativas diferentes: una para la naturaleza, otra para la cultura; una para la especie humana, otra para el resto de las especies vivas. Entienden los autores, apoyándose en la Teoría de la Evolución y algunas de sus implicaciones más directas, que esa gran diferencia no es real y que, por el contrario, existen razones, emanadas desde la propuesta darwiniana de la evolución, que han estado y están tratando de colmar la brecha entre la naturaleza humana y el resto de la naturaleza. Dichas razones son la base para desarrollar una Antropología de la Educación y para entender los procesos de construcción de identidades personales y colectivas. Para ello proponen mirar a la diversidad de la vida como núcleo de inteligibilidad de la condición humana y de los procesos educativos o, lo que es lo mismo, elaborar una antropología observando a la especie humana desde un humanismo de pertenencia al mundo de la vida, sin necesidad de diferenciar entre seres humanos y el resto de seres vivos.

La concepción del hombre se ha construido en Occidente desde las brechas descritas mirando a uno y a otro lado de la frontera, proponiendo dos narrativas diferentes: una para la naturaleza, otra para la cultura; una para la especie humana, otra para el resto de las especies vivas. Entienden los autores, apoyándose en la Teoría de la Evolución y algunas de sus implicaciones más directas, que esa gran diferencia no es real y que, por el contrario, existen razones, emanadas desde la propuesta darwiniana de la evolución, que han estado y están tratando de colmar la brecha entre la naturaleza humana y el resto de la naturaleza. Dichas razones son la base para desarrollar una Antropología de la Educación y para entender los procesos de construcción de identidades personales y colectivas. Para ello proponen mirar a la diversidad de la vida como núcleo de inteligibilidad de la condición humana y de los procesos educativos o, lo que es lo mismo, elaborar una antropología observando a la especie humana desde un humanismo de pertenencia al mundo de la vida, sin necesidad de diferenciar entre seres humanos y el resto de seres vivos.

Leer menos
Materias (TEE):
antropología de la educación; desarrollo de la personalidad; ciencias de la naturaleza
Otras Materias:
Darwin, Charles (1809-1882); Teoría de la Evolución
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.