Una aproximación a la evaluación de la eficacia a través de la percepción de resultados por el profesorado
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Bordón. 2009, volumen 61, n. 4 ; p. 21-38Abstract:
La eficacia escolar de los centros educativos ha sido medida tradicionalmente mediante los resultados de los alumnos en prueba estandarizadas de rendimiento. Sin embargo, hay otros productos educativos igualmente importantes y otras formas de medir dichos productos. Analizar la percepción de los profesores es un modo de verificar la consecución de los objetivos educativos del centro escolar. Mediante una investigación descriptiva y correlacional se analizan, por una parte, las calificaciones escolares de los alumnos a partir de los registros oficiales de los centros escolares de la muestra; por otra parte, mediante un cuestionario, se estudian las percepciones del profesorado sobre la consecución de distintos objetivos educativos. Se ha utilizado análisis factorial muestral exploratorio para analizar la estructura del constructor eficacia percibida. La muestra está compuesta por 15 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 346 profesores de la Comunidad de Madrid. Los resultados revelan una alta tasa de fracaso escolar (33 por ciento), en términos de no obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La eficacia percibida se compone de dos factores: uno relacionado con los objetivos del centro y otro con los objetivos de los alumnos. Finalmente, no se observa correlación entre la percepción de los profesores sobre los resultados de los alumnos y los propios resultados académicos registrados en los documentos oficiales de los centros. La ausencia de correlación entre medidas perceptivas y objetivas requiere un estudio en mayor profundidad. Aspectos como la variabilidad perceptiva intracentros, la composición de la muestra o la unidad de análisis demandan nuevos análisis en futuras investigaciones.
La eficacia escolar de los centros educativos ha sido medida tradicionalmente mediante los resultados de los alumnos en prueba estandarizadas de rendimiento. Sin embargo, hay otros productos educativos igualmente importantes y otras formas de medir dichos productos. Analizar la percepción de los profesores es un modo de verificar la consecución de los objetivos educativos del centro escolar. Mediante una investigación descriptiva y correlacional se analizan, por una parte, las calificaciones escolares de los alumnos a partir de los registros oficiales de los centros escolares de la muestra; por otra parte, mediante un cuestionario, se estudian las percepciones del profesorado sobre la consecución de distintos objetivos educativos. Se ha utilizado análisis factorial muestral exploratorio para analizar la estructura del constructor eficacia percibida. La muestra está compuesta por 15 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 346 profesores de la Comunidad de Madrid. Los resultados revelan una alta tasa de fracaso escolar (33 por ciento), en términos de no obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. La eficacia percibida se compone de dos factores: uno relacionado con los objetivos del centro y otro con los objetivos de los alumnos. Finalmente, no se observa correlación entre la percepción de los profesores sobre los resultados de los alumnos y los propios resultados académicos registrados en los documentos oficiales de los centros. La ausencia de correlación entre medidas perceptivas y objetivas requiere un estudio en mayor profundidad. Aspectos como la variabilidad perceptiva intracentros, la composición de la muestra o la unidad de análisis demandan nuevos análisis en futuras investigaciones.
Leer menos