Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Absentismo y fracaso escolar : la educación social como alternativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36784
View/Open
05 AbsentismoYFracasoEscolarLaEducacionSocialComoAlte.pdf (92.50Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Melendro Estefanía, Miguel
Date:
2008
Published in:
Bordón. 2008, v. 60, n. 4 ; p. 65-77
Abstract:

La estrategia de Lisboa, pactada por los países de la Unión Europea en 2005, establece la integración social de los jóvenes como medida imprescindible para la construcción de una Europa sostenible y sin exclusión social, y señala al abandono escolar prematuro y el desempleo juvenil como los dos principales obstáculos para conseguirlo. Nuestro país se encuentra, en estos momentos, en una difícil situación respecto a ambos problemas: el abandono y el fracaso escolar se incrementan y la crisis económica agrava las dificultades para la inserción laboral de los jóvenes menos preparados. Desde el marco institucional europeo se plantean alternativas a estas trayectorias fallidas a través de políticas integradas de transición, que buscan dar respuesta a la actual desestandarización y a las dificultades en el tránsito de los jóvenes a la vida adulta. Unas políticas que pretenden abordar de forma sistemática e interdisciplinar, desde un enfoque socioeducativo, fenómenos complejos como los del abandono prematuro y el fracaso escolar. Absentismo, abandono y fracaso escolar son problemáticas educativas frecuentadas tradicionalmente por educadores sociales. Su presencia cada vez mayor en los equipos educativos de los centros de enseñanza posibilita sin duda una intervención socioeducativa más integrada, más eficaz y mejor coordinada sobre estas problemáticas. Una metodología compleja y flexible está en la base de su intervención, para la que se requiere formar educadores competentes ante situaciones inciertas y cambiantes, características de la sociedad del riesgo en que se desenvuelven hoy nuestros adolescentes y jóvenes en dificultad social.

La estrategia de Lisboa, pactada por los países de la Unión Europea en 2005, establece la integración social de los jóvenes como medida imprescindible para la construcción de una Europa sostenible y sin exclusión social, y señala al abandono escolar prematuro y el desempleo juvenil como los dos principales obstáculos para conseguirlo. Nuestro país se encuentra, en estos momentos, en una difícil situación respecto a ambos problemas: el abandono y el fracaso escolar se incrementan y la crisis económica agrava las dificultades para la inserción laboral de los jóvenes menos preparados. Desde el marco institucional europeo se plantean alternativas a estas trayectorias fallidas a través de políticas integradas de transición, que buscan dar respuesta a la actual desestandarización y a las dificultades en el tránsito de los jóvenes a la vida adulta. Unas políticas que pretenden abordar de forma sistemática e interdisciplinar, desde un enfoque socioeducativo, fenómenos complejos como los del abandono prematuro y el fracaso escolar. Absentismo, abandono y fracaso escolar son problemáticas educativas frecuentadas tradicionalmente por educadores sociales. Su presencia cada vez mayor en los equipos educativos de los centros de enseñanza posibilita sin duda una intervención socioeducativa más integrada, más eficaz y mejor coordinada sobre estas problemáticas. Una metodología compleja y flexible está en la base de su intervención, para la que se requiere formar educadores competentes ante situaciones inciertas y cambiantes, características de la sociedad del riesgo en que se desenvuelven hoy nuestros adolescentes y jóvenes en dificultad social.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; absentismo; abandono de estudios; fracaso escolar; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.