Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprender a pensar a través de la interacción con el juego

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3658
View/Open
00220111000103.pdf (224.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Labora Lóriz, María Jesús; Aranda Moreno, Nieves; Vieco Nerín, Sara; Lasala Enrech, Laura; Noguero Mora, Vanesa; Vilar Cruellas, María; Pérez Gerpes, Sonia; Fernández del Rincón, Azucena
Date:
2011
Abstract:

Proyecto del CP Miguel Servet para la realización de actividades que desarrollan habilidades psicolingüísticas y de convivencia a través de actividades de juego y artísticas. Se desarrolla en el primer ciclo de primaria y está dirigido a los alumnos con dificultades de aprendizaje y alumnos con necesidades educativas especiales. Las actividades se encaminan a favorecer una generalización de lo aprendido en el aula; a mejorar la relación de convivencia entre el alumnado a través del juego dirigido, y a la mejora de la autoestima de los alumnos. En cada sesión se ha trabajado tres tipos de competencias: la matemática, la comunicación lingüística, la social y ciudadana a través de juegos clásicos de mesa como la oca, parchís o tangram y papiroflexia.

Proyecto del CP Miguel Servet para la realización de actividades que desarrollan habilidades psicolingüísticas y de convivencia a través de actividades de juego y artísticas. Se desarrolla en el primer ciclo de primaria y está dirigido a los alumnos con dificultades de aprendizaje y alumnos con necesidades educativas especiales. Las actividades se encaminan a favorecer una generalización de lo aprendido en el aula; a mejorar la relación de convivencia entre el alumnado a través del juego dirigido, y a la mejora de la autoestima de los alumnos. En cada sesión se ha trabajado tres tipos de competencias: la matemática, la comunicación lingüística, la social y ciudadana a través de juegos clásicos de mesa como la oca, parchís o tangram y papiroflexia.

Leer menos
Materias (TEE):
psicolingüística; juego; actividad artística
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.