Enfoque comprensivo del fracaso escolar como realidad educativa multidimensional
Texto completo:
http://www.icceciberaula.es/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2005, n. 204, octubre-diciembre ; p. 625-647Resumen:
Se pretende ofrecer una conceptualización teórica del fracaso escolar, por una parte desde un modelo multinivel en base a los resultados de distintos estudios y por otra, describir brevemente los fundamentos teóricos más relevantes para desarrollar una investigación-acción, por el propio centro, siendo los protagonistas en la ejecución, reflexión y mejora de su propia práctica educativa. A nivel más práctico se presenta igualmente de un modo sintético y resumido los resultados y aclaraciones referidas a diferentes estudios realizados en nuestro contexto sobre las percepciones del fracaso escolar por los distintos sectores de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres. Para finalizar se dan a conocer una serie de propuestas desde la vertiente política (OCDE), y educativo-formativa (Escuelas Aceleradas). Esto es, una vez definido el fracaso escolar desde una perspectiva profunda y reflexiva, tomando conciencia de las posibles acepciones asociadas con este fenómeno, se intenta plantear directrices, que lejos de ser consideradas como la panacea o remedio de todos los males de la educación, se trata de orientaciones para intervenir adecuadamente adaptándose a la idiosincrasia o particularidades afines a cada centro.
Se pretende ofrecer una conceptualización teórica del fracaso escolar, por una parte desde un modelo multinivel en base a los resultados de distintos estudios y por otra, describir brevemente los fundamentos teóricos más relevantes para desarrollar una investigación-acción, por el propio centro, siendo los protagonistas en la ejecución, reflexión y mejora de su propia práctica educativa. A nivel más práctico se presenta igualmente de un modo sintético y resumido los resultados y aclaraciones referidas a diferentes estudios realizados en nuestro contexto sobre las percepciones del fracaso escolar por los distintos sectores de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres. Para finalizar se dan a conocer una serie de propuestas desde la vertiente política (OCDE), y educativo-formativa (Escuelas Aceleradas). Esto es, una vez definido el fracaso escolar desde una perspectiva profunda y reflexiva, tomando conciencia de las posibles acepciones asociadas con este fenómeno, se intenta plantear directrices, que lejos de ser consideradas como la panacea o remedio de todos los males de la educación, se trata de orientaciones para intervenir adecuadamente adaptándose a la idiosincrasia o particularidades afines a cada centro.
Leer menos