El trabajo cooperativo en el aula como método para desarrollar las competencias
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Abstract:
El IES Cinco Villas de Ejea de los Caballeros en Zaragoza consolida el aprendizaje cooperativo en primero y segundo de la ESO. El objetivo es orientar los contenidos curriculares de las diferentes materias, secuenciados por niveles, a la adquisición de destrezas en el aprendizaje cooperativo consiguiendo así que los alumnos aprendan, además de contenidos, a trabajar juntos, aprovechando las potencialidades e intereses de cada uno, y desarrollando las competencias comunicativas, de autoaprendizaje, de cooperación y de habilidades sociales. La novedad en este curso es ampliar la implicación del profesorado de otras áreas y adaptar los materiales para el trabajo con las tecnologías de la información y comunicación: pizarra digital, ordenadores personales, tablets pc, etc. El alumnado ha trabajado en equipos cooperativos para optimizar su aprendizaje y el de sus compañeros, asumiendo roles y responsabilidades que les ha permitido tomar una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos.
El IES Cinco Villas de Ejea de los Caballeros en Zaragoza consolida el aprendizaje cooperativo en primero y segundo de la ESO. El objetivo es orientar los contenidos curriculares de las diferentes materias, secuenciados por niveles, a la adquisición de destrezas en el aprendizaje cooperativo consiguiendo así que los alumnos aprendan, además de contenidos, a trabajar juntos, aprovechando las potencialidades e intereses de cada uno, y desarrollando las competencias comunicativas, de autoaprendizaje, de cooperación y de habilidades sociales. La novedad en este curso es ampliar la implicación del profesorado de otras áreas y adaptar los materiales para el trabajo con las tecnologías de la información y comunicación: pizarra digital, ordenadores personales, tablets pc, etc. El alumnado ha trabajado en equipos cooperativos para optimizar su aprendizaje y el de sus compañeros, asumiendo roles y responsabilidades que les ha permitido tomar una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos.
Leer menos