Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una experiencia de educación intercultural en un centro de secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33742
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
014200030074.pdf (765.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Abajo Alcalde, José Eugenio; Arranz, Ana María; Arribas, Gemma; Cura, Mariano del; Gutiérrez, Eva María; Fernández, Núria; Hernando, Mónica; Hernanz, Eugenio; Jiménez, María Cruz; Espejo, J.A.
Date:
1999
Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, n. 36, diciembre ; p. 187-197
Abstract:

Se expone un programa de educación intercultural llevado a cabo en un instituto, a través del cual se pretende que los propios alumnos evidencien los prejuicios y el doble lenguaje y la ambigüedad cognitiva y emocional que con cierta frecuencia mantienen los componentes de los grupos sociales mayoritarios en relación a las personas de las minorías étnicas. En la segunda parte se destaca que para que el interculturalismo no se quede en retórica vacía y autocomplaciente y, lo que es peor, en renovado disfraz del racismo, debe asumir el reto de apostar por la convivencia en condiciones de igualdad y cooperación, frente a cualquier dinámica de exclusión y guetización..

Se expone un programa de educación intercultural llevado a cabo en un instituto, a través del cual se pretende que los propios alumnos evidencien los prejuicios y el doble lenguaje y la ambigüedad cognitiva y emocional que con cierta frecuencia mantienen los componentes de los grupos sociales mayoritarios en relación a las personas de las minorías étnicas. En la segunda parte se destaca que para que el interculturalismo no se quede en retórica vacía y autocomplaciente y, lo que es peor, en renovado disfraz del racismo, debe asumir el reto de apostar por la convivencia en condiciones de igualdad y cooperación, frente a cualquier dinámica de exclusión y guetización..

Leer menos
Materias (TEE):
educación inter-cultural; minoría étnica; racismo; programa de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.