Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acogimiento residencial : ¿innovación o resignación?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33197
Full text:
https://tandfonline.com/doi/pdf/ ...
View/Open
Fernández.pdf (300.8Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández, Jorge
Date:
2003
Published in:
Infancia y aprendizaje . 2003, n. 26 (3) ; p. 365-379
Abstract:

El artículo de Palacios publicado en este mismo número de la revista comentando nuestro anterior trabajo (Fernández, Álvarez y Bravo, 2003) acerca de una evaluación de resultados a largo plazo en acogimiento residencial, plantea una interesante oportunidad para debatir no sólo la metodología y resultados de nuestra investigación, sino el propio concepto de acogimiento residencial y el papel que este tipo de servicios sociales debe tener para la protección infantil. Este artículo responderá a los comentarios realizados por Palacios acerca de las limitaciones de la investigación, las posibilidades de realizar generalizaciones, las cuestiones metodológicas y los objetivos del acogimiento residencial. Nuestra respuesta plantea la necesidad de nuevos diseños metodológicos y los problemas para averiguar las relaciones causa-efecto en acogimiento residencial, el uso de una nueva terminología que supere viejos conceptos como 'instituciones' o 'institucionalizado', así como la justificación de estos programas y un conjunto claro de funciones para el acogimiento residencial. No obstante, el artículo apoya y está totalmente de acuerdo con la propuesta de Palacios de dar prioridad al desarrollo de acogimientos familiares y reducir el acogimiento residencial destinándolo sólo a los casos necesarios.

El artículo de Palacios publicado en este mismo número de la revista comentando nuestro anterior trabajo (Fernández, Álvarez y Bravo, 2003) acerca de una evaluación de resultados a largo plazo en acogimiento residencial, plantea una interesante oportunidad para debatir no sólo la metodología y resultados de nuestra investigación, sino el propio concepto de acogimiento residencial y el papel que este tipo de servicios sociales debe tener para la protección infantil. Este artículo responderá a los comentarios realizados por Palacios acerca de las limitaciones de la investigación, las posibilidades de realizar generalizaciones, las cuestiones metodológicas y los objetivos del acogimiento residencial. Nuestra respuesta plantea la necesidad de nuevos diseños metodológicos y los problemas para averiguar las relaciones causa-efecto en acogimiento residencial, el uso de una nueva terminología que supere viejos conceptos como 'instituciones' o 'institucionalizado', así como la justificación de estos programas y un conjunto claro de funciones para el acogimiento residencial. No obstante, el artículo apoya y está totalmente de acuerdo con la propuesta de Palacios de dar prioridad al desarrollo de acogimientos familiares y reducir el acogimiento residencial destinándolo sólo a los casos necesarios.

Leer menos
Materias (TEE):
acogimiento; adopción; protección a la infancia; estudio longitudinal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.