Una boda en el valle del Alagón
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Abstract:
El proyecto pretende dar a conocer a los alumnos y a la población en general, cómo se realizaban las bodas populares en el norte de Extremadura y concretamente en el valle del Alagón ampliando y consolidando las nociones aprendidas por los alumnos en cursos anteriores en relación a la gastronomía, las canciones, los vestidos y trajes, etc. y todos los elementos que intervienen en el folklore. Algunos objetivos del proyecto son: conocer las manifestaciones culturales del entorno de los alumnos, profundizar en el estudio antropológico y etnográfico de Extremadura, contribuir en la recuperación de costumbres y tradiciones de la comarca, recopilar y aprender canciones que se cantaban en las bodas, conocer los vestidos y trajes típicos de la zona utilizados en las bodas populares, conocer la diversidad gastronómica de la comarca y aplicar procedimientos de biblioteconomía y documentación a los resultados obtenidos en el estudio, para conservarlos, catalogarlos, publicarlos y elaborar un archivo fotográfico de los hechos estudiados.
El proyecto pretende dar a conocer a los alumnos y a la población en general, cómo se realizaban las bodas populares en el norte de Extremadura y concretamente en el valle del Alagón ampliando y consolidando las nociones aprendidas por los alumnos en cursos anteriores en relación a la gastronomía, las canciones, los vestidos y trajes, etc. y todos los elementos que intervienen en el folklore. Algunos objetivos del proyecto son: conocer las manifestaciones culturales del entorno de los alumnos, profundizar en el estudio antropológico y etnográfico de Extremadura, contribuir en la recuperación de costumbres y tradiciones de la comarca, recopilar y aprender canciones que se cantaban en las bodas, conocer los vestidos y trajes típicos de la zona utilizados en las bodas populares, conocer la diversidad gastronómica de la comarca y aplicar procedimientos de biblioteconomía y documentación a los resultados obtenidos en el estudio, para conservarlos, catalogarlos, publicarlos y elaborar un archivo fotográfico de los hechos estudiados.
Leer menos