Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valoración del profesorado a un plan de intervención psicoeducativa en la educación de adultos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/27992
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Blanco, María Teresa
Date:
2003
Abstract:

Conocer la valoración que hace el profesorado de enseñanza de adultos, antes y después de la intervención psicoeducativa llevada a cabo, a través de cuatro programas instruccionales. 58 profesores de 26 de los 32 centros de Educación de Personas Adultas de Canarias. En el marco teórico estructurado en tres bloques, se hace un recorrido histórico de la Educación de Adultos, se indaga sobre las características psicoeducativas de la persona adulta, su aprendizaje y enseñanza, para terminar con aspectos relacionados con la intervención psicoeducativa con personas adultas. Cuestionarios. Los cuestionarios son de dos tipos: cuestionario inicial y final para la evaluación de los programas. También se han utilizado talleres de formación. Otras variables tenidas en cuenta son: variables criterio (dificultad, utilidad, transferencia, claridad, comprensión) y variables predictoras (intervención psicoeducativa, homogeneidad, heterogeneidad). El profesorado valora de forma positiva los programas aplicados fundamentalmente por su claridad, estructuración, metodología y contenidos a los que consideran útiles para los agentes escolares al proporcionar mejoras tanto en las habilidades cognitivas como relacionales de los alumnos, así como en las competencias personales y profesionales de los docentes. La conclusión final ha sido conocer la valoración realizada por el profesorado de Centros de Educación de Adulto de la Comunidad Autónoma Canaria, acerca de la intervención desarrollada a través de cuatro programas instruccionales para el desarrollo y mejora de habilidades intelectivas relacionales y emancipatorias en las personas adultas que acuden a estos centros educativos.

Conocer la valoración que hace el profesorado de enseñanza de adultos, antes y después de la intervención psicoeducativa llevada a cabo, a través de cuatro programas instruccionales. 58 profesores de 26 de los 32 centros de Educación de Personas Adultas de Canarias. En el marco teórico estructurado en tres bloques, se hace un recorrido histórico de la Educación de Adultos, se indaga sobre las características psicoeducativas de la persona adulta, su aprendizaje y enseñanza, para terminar con aspectos relacionados con la intervención psicoeducativa con personas adultas. Cuestionarios. Los cuestionarios son de dos tipos: cuestionario inicial y final para la evaluación de los programas. También se han utilizado talleres de formación. Otras variables tenidas en cuenta son: variables criterio (dificultad, utilidad, transferencia, claridad, comprensión) y variables predictoras (intervención psicoeducativa, homogeneidad, heterogeneidad). El profesorado valora de forma positiva los programas aplicados fundamentalmente por su claridad, estructuración, metodología y contenidos a los que consideran útiles para los agentes escolares al proporcionar mejoras tanto en las habilidades cognitivas como relacionales de los alumnos, así como en las competencias personales y profesionales de los docentes. La conclusión final ha sido conocer la valoración realizada por el profesorado de Centros de Educación de Adulto de la Comunidad Autónoma Canaria, acerca de la intervención desarrollada a través de cuatro programas instruccionales para el desarrollo y mejora de habilidades intelectivas relacionales y emancipatorias en las personas adultas que acuden a estos centros educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de adultos; psicología del niño; psicología evolutiva; psicología; psicología de la educación; psicología del aprendizaje; valoración; planificación educativa; organización; escuela; intervención; profesor; ciencias de la educación

Related items

Showing items related by subjects.

  • Los procesos de planificación de la escritura en alumnos con y sin dificultades de aprendizaje : evaluación e intervención 

    Marbán Pérez, Josefina Milagros. 2001
  • Interacción social y conflicto sociocognitivo en la génesis del esquema de probabilidad 

    Fernández Berrocal, Pablo. 1988
  • La evolución del espacio topológico según la teoría de J. Piaget 

    Muntaner Guasp, Joan Jordi. 1989
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.