Desarrollo de competencias científicas en modalidad aprendizaje basado en proyectos en educación terciaria
Texto completo:
https://revista-campoabierto.une ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Campo abierto. 2023, vol. 42, n. 2 ; p. 81-96Resumen:
Se describe una experiencia de investigación acción llevada a cabo en dos instituto uruguayos de formación docente de Educación Primaria, en la materia de Ciencias Naturales que consistió en realizar una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que perseguía el desarrollo de competencias científicas en los alumnos. El objetivo del trabajo es mostrar las evidencias de logros, a partir de la valoración de las competencias científicas desarrolladas. Se aplicaron cuatro técnicas de colecta de datos sobre 87 estudiantes. Los resultados indican que la metodología ABP requiere mayores tiempos y esfuerzos por parte de docentes y estudiantes, permite abordar requerimientos curriculares, propiciar el desarrollo de competencias y lograr mayores niveles de motivación y compromiso sobre los aprendizajes. La experiencia permitió promover la metacognición, aunque ésta debe profundizarse, y fortalecer la atención a la diversidad de los grupos.
Se describe una experiencia de investigación acción llevada a cabo en dos instituto uruguayos de formación docente de Educación Primaria, en la materia de Ciencias Naturales que consistió en realizar una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que perseguía el desarrollo de competencias científicas en los alumnos. El objetivo del trabajo es mostrar las evidencias de logros, a partir de la valoración de las competencias científicas desarrolladas. Se aplicaron cuatro técnicas de colecta de datos sobre 87 estudiantes. Los resultados indican que la metodología ABP requiere mayores tiempos y esfuerzos por parte de docentes y estudiantes, permite abordar requerimientos curriculares, propiciar el desarrollo de competencias y lograr mayores niveles de motivación y compromiso sobre los aprendizajes. La experiencia permitió promover la metacognición, aunque ésta debe profundizarse, y fortalecer la atención a la diversidad de los grupos.
Leer menos