Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Bigarren Hezkuntzako ikasle eta irakasle talde baten diskurtsoa eta praktika informazio digitala bilatzeko, ebaluatzeko eta hautatzeko orduan

URI:
https://hdl.handle.net/11162/264098
Texto completo:
https://ojs.ehu.eus/index.php/Ta ...
Ver/Abrir
digitala.pdf (261.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López Flamarique, Maite; Egaña Osa, Txema
Fecha:
2019
Publicado en:
Tantak. 2019, n. 31 ; p. 103-120
Resumen:

Se pretende favorecer el discurso y la práctica del alumnado y profesorado de Secundaria en la búsqueda, evaluación y selección de información digital en el aula. Al tratarse de un estudio de caso, se han triangulado datos de diferentes fuentes (grupos de discusión, escuelas y entrevistas presenciales). Según los resultados, los alumnos están interesados en trabajar en clase conectados a Internet, pero tienen dificultades para interpretar vídeos y gráficos y no tienen en cuenta quiénes son los autores de los textos. Por su parte, los profesores ven que se cuestiona su rol y se muestran reacios ante el cambio. Según las conclusiones, la alfabetización de la información requiere de una didáctica que parta de las prácticas e intereses reales del alumnado. Para ello hay que cambiar el rol y las creencias del profesorado.

Se pretende favorecer el discurso y la práctica del alumnado y profesorado de Secundaria en la búsqueda, evaluación y selección de información digital en el aula. Al tratarse de un estudio de caso, se han triangulado datos de diferentes fuentes (grupos de discusión, escuelas y entrevistas presenciales). Según los resultados, los alumnos están interesados en trabajar en clase conectados a Internet, pero tienen dificultades para interpretar vídeos y gráficos y no tienen en cuenta quiénes son los autores de los textos. Por su parte, los profesores ven que se cuestiona su rol y se muestran reacios ante el cambio. Según las conclusiones, la alfabetización de la información requiere de una didáctica que parta de las prácticas e intereses reales del alumnado. Para ello hay que cambiar el rol y las creencias del profesorado.

Leer menos
 

Bigarren Hezkuntzako ikasle eta irakasleek ikasgelan informazio digitala bilatzeko, ebaluatzeko eta hautatzeko orduan erabiltzen dituzten diskurtsoa eta praktika alderatu nahi dira. Kasu-azterketa bat izanik, hainbat iturritako datuak triangelatu dira (eztabaida-taldeetakoak, eskoletakoak eta aurrez aurreko elkarrizketetakoak). Emaitzen arabera, ikasleek badute interesa ikasgelan Internetera konektatuta lan egiteko, baina zailtasunak dituzte bideo eta grafikoak interpre-tatzeko, eta ez dute kontuan hartzen nor diren testuen egileak. Bestalde, irakasleek ikusten dute beren rola zalantzan jartzen dela, eta uzkur jokatzen dute aldaketaren aurrean. Ondorioetan ikusiko dugunez, informazioa alfabetizatzeko didaktika bat behar da, ikasleen praktika eta interes errealetatik abiatuko dena. Horretarako, irakasleen rola eta sinesmenak aldatu behar dira.

Bigarren Hezkuntzako ikasle eta irakasleek ikasgelan informazio digitala bilatzeko, ebaluatzeko eta hautatzeko orduan erabiltzen dituzten diskurtsoa eta praktika alderatu nahi dira. Kasu-azterketa bat izanik, hainbat iturritako datuak triangelatu dira (eztabaida-taldeetakoak, eskoletakoak eta aurrez aurreko elkarrizketetakoak). Emaitzen arabera, ikasleek badute interesa ikasgelan Internetera konektatuta lan egiteko, baina zailtasunak dituzte bideo eta grafikoak interpre-tatzeko, eta ez dute kontuan hartzen nor diren testuen egileak. Bestalde, irakasleek ikusten dute beren rola zalantzan jartzen dela, eta uzkur jokatzen dute aldaketaren aurrean. Ondorioetan ikusiko dugunez, informazioa alfabetizatzeko didaktika bat behar da, ikasleen praktika eta interes errealetatik abiatuko dena. Horretarako, irakasleen rola eta sinesmenak aldatu behar dira.

Leer menos
 
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; nuevas tecnologías; método de enseñanza; tecnología de la educación; uso didáctico del ordenador; tratamiento de la información
Otras Materias:
Internet
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.