Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación vial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26072
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Fernández, María Ángeles; Díez Blanco, María José; Fernández Martínez, Miguel Ángel; García Pérez, Abel; Robles Orejas, Gregoria
Date:
2007
Abstract:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende que toda la comunidad educativa del CRIELE trabaje en torno a la Educación Vial y la seguridad en todos los aspectos con el alumnado de Educación Primaria. El trabajo se ha desarrollado en tres fases: en la primera se preparan las actividades y materiales; en la segunda se desarrollan las actividades a lo largo de todo el curso, siendo la planificación semanal en función de la asistencia de los grupos; y en el tercer momento se realiza la evaluación de las actividades desarrolladas a lo largo de todo el curso semanalmente al finalizar la estancia de cada uno de los grupos. Para la realización del proyecto se utiliza fundamentalmente el parque de tráfico homologado por la DGT y ubicado en el CRIELE con los kars, diverso material gráfico y de cartelería, juegos didácticos, chalecos homologados, muñecos de primeros auxilios y materiales diversos para la creación de un semáforo. Se ha creado una amplia variedad de materiales como elementos decorativos, murales señales viales, semáforos, adornos, viseras y chalecos viales, fichas viales, planos, revistas, cuadernillos o carnets. En el CRIELE acuden grupos escolares de diferentes localidades semanalmente y disfrutan de una convivencia continuada y una planificación de actividades desde el plano socioeducativo. Se trabaja intensamente el tema transversal y línea prioritaria a tratar en el currículo, Educación Vial y seguridad, en todos sus aspectos, desde diferentes ángulos y visiones, tratando de alcanzar la educación integral de base en el alumnado como peatón y futuro conductor responsable del hoy y del mañana. Un logro importante alcanzado es el grado de coordinación de los centros de origen con el tema antes de la convivencia de los alumnos y alumnas, y después, ya que al finalizar se entrega a cada persona toda la documentación generada para seguir trabajando desde sus lugares de procedencia con los tutores.

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende que toda la comunidad educativa del CRIELE trabaje en torno a la Educación Vial y la seguridad en todos los aspectos con el alumnado de Educación Primaria. El trabajo se ha desarrollado en tres fases: en la primera se preparan las actividades y materiales; en la segunda se desarrollan las actividades a lo largo de todo el curso, siendo la planificación semanal en función de la asistencia de los grupos; y en el tercer momento se realiza la evaluación de las actividades desarrolladas a lo largo de todo el curso semanalmente al finalizar la estancia de cada uno de los grupos. Para la realización del proyecto se utiliza fundamentalmente el parque de tráfico homologado por la DGT y ubicado en el CRIELE con los kars, diverso material gráfico y de cartelería, juegos didácticos, chalecos homologados, muñecos de primeros auxilios y materiales diversos para la creación de un semáforo. Se ha creado una amplia variedad de materiales como elementos decorativos, murales señales viales, semáforos, adornos, viseras y chalecos viales, fichas viales, planos, revistas, cuadernillos o carnets. En el CRIELE acuden grupos escolares de diferentes localidades semanalmente y disfrutan de una convivencia continuada y una planificación de actividades desde el plano socioeducativo. Se trabaja intensamente el tema transversal y línea prioritaria a tratar en el currículo, Educación Vial y seguridad, en todos sus aspectos, desde diferentes ángulos y visiones, tratando de alcanzar la educación integral de base en el alumnado como peatón y futuro conductor responsable del hoy y del mañana. Un logro importante alcanzado es el grado de coordinación de los centros de origen con el tema antes de la convivencia de los alumnos y alumnas, y después, ya que al finalizar se entrega a cada persona toda la documentación generada para seguir trabajando desde sus lugares de procedencia con los tutores.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la seguridad vial; seguridad vial; transferencia del aprendizaje; aprendizaje por experiencia; socorrismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.