Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Browse
All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adaptación al Lenguaje de Signos del primer capítulo de El Quijote

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25704
Education Level:
Educación Primaria
Educación Especial
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2001
Abstract:

Durante el año académico 2000-2001, el Equipo Pedagógico formado por siete profesores del CP Virgen de la Vega de Salamanca ha afrontado la tarea de adaptar al lenguaje de signos el primer capítulo de 'El Quijote' con una duración de 78 horas, distribuidas en horario de 17 a 18:30 horas durante noviembre, diciembre, enero y parte de febrero, y de 17 a 19 horas en febrero, marzo, abril y mayo. Se ha realizado el análisis y estudio de los diferentes diccionarios de signos, bimodal y de palabra completada. Se han abordado las siguientes cuestiones: Estructuración de frases, elección gestual, utilización de sinónimos, utilización gramatical y de la palabra complementada. Se han formado dos grupos de profesores. Cada grupo, trabajaba un párrafo buscando las palabras correspondientes en signos o sus sinónimos. Se ha elaborado el primer capítulo de 'El Quijote'. El proyecto ha resultado más largo y laborioso de lo pronosticado. La realización de los cinco capítulos ha sido de todo punto imposible. En este momento se está elaborando y encuadernando en imprenta. No existe publicación del proyecto.

Durante el año académico 2000-2001, el Equipo Pedagógico formado por siete profesores del CP Virgen de la Vega de Salamanca ha afrontado la tarea de adaptar al lenguaje de signos el primer capítulo de 'El Quijote' con una duración de 78 horas, distribuidas en horario de 17 a 18:30 horas durante noviembre, diciembre, enero y parte de febrero, y de 17 a 19 horas en febrero, marzo, abril y mayo. Se ha realizado el análisis y estudio de los diferentes diccionarios de signos, bimodal y de palabra completada. Se han abordado las siguientes cuestiones: Estructuración de frases, elección gestual, utilización de sinónimos, utilización gramatical y de la palabra complementada. Se han formado dos grupos de profesores. Cada grupo, trabajaba un párrafo buscando las palabras correspondientes en signos o sus sinónimos. Se ha elaborado el primer capítulo de 'El Quijote'. El proyecto ha resultado más largo y laborioso de lo pronosticado. La realización de los cinco capítulos ha sido de todo punto imposible. En este momento se está elaborando y encuadernando en imprenta. No existe publicación del proyecto.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje de signos; literatura; pedagogía diferencial; educación especial; desarrollo de programas de estudios
Otras Materias:
Don Quijote de La Mancha
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.