Implicaciones del uso de la red social Instagram como recurso docente en el alumnado universitario
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 12, n. 2 ; p. 127-135Abstract:
Las funcionalidades de las diferentes redes sociales permiten en tiempo real y diferido, la colaboración y divulgación de información académica y científica. Se presenta un estudio que tiene como objetivo conocer la tendencia en el uso de redes sociales en relación al ámbito académico, y evaluar la influencia de un programa específico de enseñanza-aprendizaje aplicado a través de la red social Instagram en alumnos universitarios. Se sigue un diseño transversal descriptivo y posteriormente un diseño cuasiexperimental de medidas pre post test en el que los docentes postearon infografías durante 8 semanas. Un total de 120 estudiantes (22,13 ± 2,83 años) participaron en el estudio. Entre los resultados se encuentra que los perfiles creados mejoraron el contacto con expertos, ayudan a mejorar aspectos académicos relacionados con la carrera profesional y facilitan intercambio de apuntes. Se concluye que el uso de Instagram es adecuado y mejora aspectos relacionados con el grado que estudian.
Las funcionalidades de las diferentes redes sociales permiten en tiempo real y diferido, la colaboración y divulgación de información académica y científica. Se presenta un estudio que tiene como objetivo conocer la tendencia en el uso de redes sociales en relación al ámbito académico, y evaluar la influencia de un programa específico de enseñanza-aprendizaje aplicado a través de la red social Instagram en alumnos universitarios. Se sigue un diseño transversal descriptivo y posteriormente un diseño cuasiexperimental de medidas pre post test en el que los docentes postearon infografías durante 8 semanas. Un total de 120 estudiantes (22,13 ± 2,83 años) participaron en el estudio. Entre los resultados se encuentra que los perfiles creados mejoraron el contacto con expertos, ayudan a mejorar aspectos académicos relacionados con la carrera profesional y facilitan intercambio de apuntes. Se concluye que el uso de Instagram es adecuado y mejora aspectos relacionados con el grado que estudian.
Leer menos