Tres años de innovaciones docentes bajo el lema "fórmate para emprender, practica para aprender"
Full text:
https://buleria.unileon.es/handl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Premios a la innovación en la enseñanza. León, 2018 ; p. 8-36Abstract:
Se presenta una experiencia innovadora implementada en las titulaciones de Grado y de Máster impartidas en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León (EIAF), denominada hasta el año 2018 como Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA). El principal objetivo es desarrollar metodologías docentes que permitan crear una comunidad de aprendizaje sobre empresa y emprendimiento con el finde iniciar la creación de una ¿comunidad de aprendizaje¿ en la que interactúen estudiantes-profesores-empresas-sociedad. Para ello se diseñan una serie de acciones formativas e informativas sobre creación (emprendimiento) y gestión de empresa, se implementan sistemas para canalizar mejor la información en relación con las prácticas externas y se definen nuevos métodos de evaluación del aprendizaje para el caso de estas actividades de tipo curricular. Esto implica la creación de un grupo interdepartamental y multidisciplinar de PDI que conjuga la experiencia formativa en las asignaturas de economía y empresa en las titulaciones de Ingeniería Agraria y en otros títulos de la ULE y los conocimientos prácticos en innovación docente sobre metodologías de trabajo en grupo, aprendizaje semipresencial, utilización de las TIC y vinculación empresa-universidad. Se requiere también la colaboración puntual de miembros del equipo directivo de la EIAF y de otros grupos de innovación docente de la ULE, de representantes del sector empresarial y de miembros del PAS. Al final de la experiencia se evalúan diversos indicadores (evolución, interrelación), lo que permite obtener información relevante que se comparte en foros y publicaciones de innovación docente.
Se presenta una experiencia innovadora implementada en las titulaciones de Grado y de Máster impartidas en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León (EIAF), denominada hasta el año 2018 como Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA). El principal objetivo es desarrollar metodologías docentes que permitan crear una comunidad de aprendizaje sobre empresa y emprendimiento con el finde iniciar la creación de una ¿comunidad de aprendizaje¿ en la que interactúen estudiantes-profesores-empresas-sociedad. Para ello se diseñan una serie de acciones formativas e informativas sobre creación (emprendimiento) y gestión de empresa, se implementan sistemas para canalizar mejor la información en relación con las prácticas externas y se definen nuevos métodos de evaluación del aprendizaje para el caso de estas actividades de tipo curricular. Esto implica la creación de un grupo interdepartamental y multidisciplinar de PDI que conjuga la experiencia formativa en las asignaturas de economía y empresa en las titulaciones de Ingeniería Agraria y en otros títulos de la ULE y los conocimientos prácticos en innovación docente sobre metodologías de trabajo en grupo, aprendizaje semipresencial, utilización de las TIC y vinculación empresa-universidad. Se requiere también la colaboración puntual de miembros del equipo directivo de la EIAF y de otros grupos de innovación docente de la ULE, de representantes del sector empresarial y de miembros del PAS. Al final de la experiencia se evalúan diversos indicadores (evolución, interrelación), lo que permite obtener información relevante que se comparte en foros y publicaciones de innovación docente.
Leer menos