Educación artística e innovación. Una experiencia universitaria de empoderamiento y desarrollo social sostenible
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2541-2549Abstract:
Una de las misiones de la Universidad es contribuir al desarrollo social a través de la transferencia del conocimiento a la sociedad. Este trabajo presenta el inicio y desarrollo de un Proyecto de Arte aplicado en un contexto social vulnerable de Andalucía. Se desarrolla en el marco de un Proyecto de Innovación Docente Universitaria de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada que se inicia en el curso 2013-2014 y que continua en la actualidad. La finalidad del ¿Proyecto Microtalleres¿ es contribuir a mejorar el entorno urbanístico de Haza Grande, creando una cultura de ocio artístico basada en la participación, y una conciencia de respeto mediambiental por el entorno físico y natural del barrio. El desarrollo de la identidad y cohesion social a través de la creatividad y la cooperación en las actividades de mejora, el fomento de actividades lúdicas de tipo artísitico dentro del entorno sociofamiliar, y la colaboración con las asociaciones de vecinos y ONGs que trabajan en la zona. En definitiva, el empoderamiento social para el desarrollo físico y social del barrio, mejorar la participación y colaboración. A través de la metodología de investigación-acción participativa se conocen las necesidades de los habitantes del barrio, sus intereses y motivaciones y se orienta el diseño de la intervención socioeducativa por medio de microtalleres. Los resultados demuestran que la educación artística puede ser utilizada como una herramienta de transformación y mejora de la participación y empoderamiento impresdicibles en procesos de inclusion social.
Una de las misiones de la Universidad es contribuir al desarrollo social a través de la transferencia del conocimiento a la sociedad. Este trabajo presenta el inicio y desarrollo de un Proyecto de Arte aplicado en un contexto social vulnerable de Andalucía. Se desarrolla en el marco de un Proyecto de Innovación Docente Universitaria de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada que se inicia en el curso 2013-2014 y que continua en la actualidad. La finalidad del ¿Proyecto Microtalleres¿ es contribuir a mejorar el entorno urbanístico de Haza Grande, creando una cultura de ocio artístico basada en la participación, y una conciencia de respeto mediambiental por el entorno físico y natural del barrio. El desarrollo de la identidad y cohesion social a través de la creatividad y la cooperación en las actividades de mejora, el fomento de actividades lúdicas de tipo artísitico dentro del entorno sociofamiliar, y la colaboración con las asociaciones de vecinos y ONGs que trabajan en la zona. En definitiva, el empoderamiento social para el desarrollo físico y social del barrio, mejorar la participación y colaboración. A través de la metodología de investigación-acción participativa se conocen las necesidades de los habitantes del barrio, sus intereses y motivaciones y se orienta el diseño de la intervención socioeducativa por medio de microtalleres. Los resultados demuestran que la educación artística puede ser utilizada como una herramienta de transformación y mejora de la participación y empoderamiento impresdicibles en procesos de inclusion social.
Leer menos