Proceso innovador para la mejora de la formación inicial y continua del Grado de Educación Social
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2513-2521Abstract:
Se presenta el proceso seguido por el Grupo Consolidado de innovación educativa en Buenas Prácticas en Educación Social (Convocatoria Grupos de Innovación 2014-2016, SAE, UPV/EHU) (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), en el desarrollo de una propuesta de orientaciones para el cambio en el Grado de Educación Social de la Escuela de Magisterio de Bilbao (UPV/EHU). El grupo está formado por profesorado y alumnado de la UPV/EHU y profesionales de la educación social de tres entidades socioeducativas de Bizkaia, pertenecientes a tres ámbitos de acción socioeducativa. La metodología utilizada ha sido comunicativa y se ha desarrollado en tres fases. La primera, centrada en la conceptualización de buenas prácticas en educación social desde la experiencia del grupo y el contraste con la revisión teórica. La segunda, la realización de tres estudios de caso en infancia en situación de desprotección, personas mayores y diversidad funcional. En la tercera se han contrastado los resultados obtenidos en los tres ámbitos, buscando elementos comunes que han permitido la elaboración de las recomendaciones para la formación de nuevo alumnado titulado. El proceso ha tenido una duración de dos años y los resultados permiten hacer una serie de innovaciones en la titulación, basándose en el desarrollo de buenas prácticas educativas.
Se presenta el proceso seguido por el Grupo Consolidado de innovación educativa en Buenas Prácticas en Educación Social (Convocatoria Grupos de Innovación 2014-2016, SAE, UPV/EHU) (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), en el desarrollo de una propuesta de orientaciones para el cambio en el Grado de Educación Social de la Escuela de Magisterio de Bilbao (UPV/EHU). El grupo está formado por profesorado y alumnado de la UPV/EHU y profesionales de la educación social de tres entidades socioeducativas de Bizkaia, pertenecientes a tres ámbitos de acción socioeducativa. La metodología utilizada ha sido comunicativa y se ha desarrollado en tres fases. La primera, centrada en la conceptualización de buenas prácticas en educación social desde la experiencia del grupo y el contraste con la revisión teórica. La segunda, la realización de tres estudios de caso en infancia en situación de desprotección, personas mayores y diversidad funcional. En la tercera se han contrastado los resultados obtenidos en los tres ámbitos, buscando elementos comunes que han permitido la elaboración de las recomendaciones para la formación de nuevo alumnado titulado. El proceso ha tenido una duración de dos años y los resultados permiten hacer una serie de innovaciones en la titulación, basándose en el desarrollo de buenas prácticas educativas.
Leer menosMaterias (TEE):
educación social; innovación pedagógica; intervención; práctica pedagógica; superior primer ciclo; País VascoRelated items
Showing items related by subjects.