Intervención psicopedagógica en personas con discapacidad intelectual. Dificultades comunicativas y vocabulario
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2471-2478Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación, lejos de ser un estudio sobre el proceso de aprendizaje del vocabulario, es encontrar respuestas a algunas reflexiones en torno a los diferentes modos de estructurar el trabajo en vocabulario y, a su vez, observar el grado de influencia que puede generar una intervención sobre una muestra de personas adultas con discapacidad intelectual del Complejo Acamán. Se presenta un marco de referencia, sobre el cual versan diferentes planteamientos teóricos sobre nuestro tema y campo de estudio. Posteriormente, explicamos en qué consistió el desarrollo de la intervención, para poder desembocar en una serie de resultados que extraemos de varios instrumentos de recogida de información: pruebas psicopedagógicas a los alumnos (ITPA y Peabody), entrevistas a profesionales, cuestionarios a familias y registro anecdótico del desarrollo de la intervención. Por último, aportamos las conclusiones del estudio, entre las que destacamos la importancia de planificar la enseñanza del vocabulario; la contribución de una intervención específica en vocabulario a mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos, quienes muestran una alta motivación por participar en ella; y, a su vez, las expectativas positivas que manifiestan los profesionales y las familias hacia los efectos de la intervención.
El objetivo de este trabajo de investigación, lejos de ser un estudio sobre el proceso de aprendizaje del vocabulario, es encontrar respuestas a algunas reflexiones en torno a los diferentes modos de estructurar el trabajo en vocabulario y, a su vez, observar el grado de influencia que puede generar una intervención sobre una muestra de personas adultas con discapacidad intelectual del Complejo Acamán. Se presenta un marco de referencia, sobre el cual versan diferentes planteamientos teóricos sobre nuestro tema y campo de estudio. Posteriormente, explicamos en qué consistió el desarrollo de la intervención, para poder desembocar en una serie de resultados que extraemos de varios instrumentos de recogida de información: pruebas psicopedagógicas a los alumnos (ITPA y Peabody), entrevistas a profesionales, cuestionarios a familias y registro anecdótico del desarrollo de la intervención. Por último, aportamos las conclusiones del estudio, entre las que destacamos la importancia de planificar la enseñanza del vocabulario; la contribución de una intervención específica en vocabulario a mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos, quienes muestran una alta motivación por participar en ella; y, a su vez, las expectativas positivas que manifiestan los profesionales y las familias hacia los efectos de la intervención.
Leer menos