La migración desde una mirada inclusiva
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2433-2441Abstract:
Se presenta la investigación que se ha desarrollado en la Universidad de León centrada en el análisis crítico del uso del lenguaje en los medios de comunicación escrito que contribuye a la construcción social y educativa del racismo. Esto es, cómo utilizan el lenguaje y la comunicación los medios de comunicación escritos -la prensa-, para generar o mantener un discurso racista que se traslada al imaginario colectivo y al proceso de socialización informal de las jóvenes generaciones. El objeto de esta investigación es el llamado ¿racismo simbólico¿: la dinámica de construcción de la percepción de los ¿otros¿ por parte del ¿nosotros¿. Esta investigación se centra en cómo el contexto social genera una visión estereotipada y cargada de prejuicios sobre la diferencia que dificulta poderosamente una dinámica educativa y convivencial inclusiva en los centros escolares.
Se presenta la investigación que se ha desarrollado en la Universidad de León centrada en el análisis crítico del uso del lenguaje en los medios de comunicación escrito que contribuye a la construcción social y educativa del racismo. Esto es, cómo utilizan el lenguaje y la comunicación los medios de comunicación escritos -la prensa-, para generar o mantener un discurso racista que se traslada al imaginario colectivo y al proceso de socialización informal de las jóvenes generaciones. El objeto de esta investigación es el llamado ¿racismo simbólico¿: la dinámica de construcción de la percepción de los ¿otros¿ por parte del ¿nosotros¿. Esta investigación se centra en cómo el contexto social genera una visión estereotipada y cargada de prejuicios sobre la diferencia que dificulta poderosamente una dinámica educativa y convivencial inclusiva en los centros escolares.
Leer menos