Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alexitimia en los trastornos alimentarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25182
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Espina, A.; Ortego, A.; Ochoa de Alda, I.; Aleman, A.
Date:
2002
Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2002, v. 28, n. 117 ; p. 25-42
Abstract:

El objetivo de este trabajo fue contrastar las diferencias en el TAS-20 entre mujeres que presentan un trastorno alimentario con un grupo control. Se estudió una muestra de 142 mujeres que presentaban un trastorno alimentario según criterios diagnósticos del DSM-IV (APA, 1994)36 con anorexia nerviosa restrictiva, 30 con anorexia nerviosa bulímica y 76 con bulimia nerviosa, complementada con un grupo control (n=65) de similares características sociodemográficas fue evaluada con la Toranto Alexitymia Scale (TAS-20) y el Eating Attitude Test (EAT). La muestra recoge un 80,2 por ciento de estudiantes, de las cuales estudiaban bachiller un 40,1 por ciento y estudios universistarios el 30,9 por ciento. Los resultados indicaron que controlando el índice de masa corporal las pacientes con trastorno alimentario presentan puntuaciones mayores en el TAS-20 y sus factores 1 y 2, así como mayor procentaje de alixitímicas que el grupo control. Pero no encontramos diferencias entre los grupos de trastorno alimentario excepto en algunos ítems y el factor 1 del TAS-20. Nuestros resultados confirman estudios anteriores al mostrar una mayor frecuencia de alixitimia, especificamente la dificultad para procesar cognitivamente las emociones, en los trastornos alimentarios y la necesidad de incidir terapéuticamente en ese nivel.

El objetivo de este trabajo fue contrastar las diferencias en el TAS-20 entre mujeres que presentan un trastorno alimentario con un grupo control. Se estudió una muestra de 142 mujeres que presentaban un trastorno alimentario según criterios diagnósticos del DSM-IV (APA, 1994)36 con anorexia nerviosa restrictiva, 30 con anorexia nerviosa bulímica y 76 con bulimia nerviosa, complementada con un grupo control (n=65) de similares características sociodemográficas fue evaluada con la Toranto Alexitymia Scale (TAS-20) y el Eating Attitude Test (EAT). La muestra recoge un 80,2 por ciento de estudiantes, de las cuales estudiaban bachiller un 40,1 por ciento y estudios universistarios el 30,9 por ciento. Los resultados indicaron que controlando el índice de masa corporal las pacientes con trastorno alimentario presentan puntuaciones mayores en el TAS-20 y sus factores 1 y 2, así como mayor procentaje de alixitímicas que el grupo control. Pero no encontramos diferencias entre los grupos de trastorno alimentario excepto en algunos ítems y el factor 1 del TAS-20. Nuestros resultados confirman estudios anteriores al mostrar una mayor frecuencia de alixitimia, especificamente la dificultad para procesar cognitivamente las emociones, en los trastornos alimentarios y la necesidad de incidir terapéuticamente en ese nivel.

Leer menos
Materias (TEE):
educación alimentaria; anorexia; trastorno emocional; terapia; análisis comparativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.