Mindfulness e inteligencia emocional en el afrontamiento de conflictos intrapersonales e interpersonales
Full text:
https://revista.infad.eu/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 1 ; p. 17-26Abstract:
Se analiza la relación entre las competencias y habilidades emocionales y el mindfulness -como toma de conciencia de atención plena- y como recursos y estrategias eficaces para la gestión y resolución de conflictos intrapersonales e interpersonales. Para ello, se llevó a cabo una investigación cuasi-experimental, de tipo tanto cuantitativo y cualitativo en la que intervinieron 117 estudiantes universitarios sin ningún tipo de patología y que habían participado en un programa de entrenamiento en mindfulness. Los resultados indican que las variables personales de tipo emocional y la toma de conciencia plena mantienen una alta relación y subyacen en un afrontamiento adecuado de los conflictos por lo que contribuyen al bienestar personal y social. Esto permite reflexionar sobre la importancia del conocimiento de estas variables por parte de los profesionales en la resolución de conflictos, para que en su actuación negociadora o mediadora faciliten a las personas en el proceso no solo resolver el conflicto de forma satisfactoria y de llegar a un acuerdo, sino la toma de conciencia de su transformación personal
Se analiza la relación entre las competencias y habilidades emocionales y el mindfulness -como toma de conciencia de atención plena- y como recursos y estrategias eficaces para la gestión y resolución de conflictos intrapersonales e interpersonales. Para ello, se llevó a cabo una investigación cuasi-experimental, de tipo tanto cuantitativo y cualitativo en la que intervinieron 117 estudiantes universitarios sin ningún tipo de patología y que habían participado en un programa de entrenamiento en mindfulness. Los resultados indican que las variables personales de tipo emocional y la toma de conciencia plena mantienen una alta relación y subyacen en un afrontamiento adecuado de los conflictos por lo que contribuyen al bienestar personal y social. Esto permite reflexionar sobre la importancia del conocimiento de estas variables por parte de los profesionales en la resolución de conflictos, para que en su actuación negociadora o mediadora faciliten a las personas en el proceso no solo resolver el conflicto de forma satisfactoria y de llegar a un acuerdo, sino la toma de conciencia de su transformación personal
Leer menos