El movimiento en el aula como facilitador de aprendizaje
Full text:
https://www3.gobiernodecanarias. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2023Published in:
Jameos digital : revista de contenios educativos del CEP de Lanzarote. 2023, n. 11 ; p. 70-73Abstract:
Se realiza una aproximación conceptual sobre las ventajas que conlleva la incorporación del movimiento en el aula para un aprendizaje integral del alumnado. En él se plantea una metodología activa, globalizadora y vivencial que no sólo mejore el clima del aula, la atención y ayude a reducir el sedentarismo, sino que promueva una nueva dinámica de la misma. Los patrones de actividad física en el adulto están relacionados con la actividad realizada durante la niñez. Incorporar, por lo tanto, pequeños tiempos de actividad física dentro de la rutina de aula puede no solo mejorar el rendimiento académico, sino prevenir las consecuencias negativas de la inacción fuera del colegio.
Se realiza una aproximación conceptual sobre las ventajas que conlleva la incorporación del movimiento en el aula para un aprendizaje integral del alumnado. En él se plantea una metodología activa, globalizadora y vivencial que no sólo mejore el clima del aula, la atención y ayude a reducir el sedentarismo, sino que promueva una nueva dinámica de la misma. Los patrones de actividad física en el adulto están relacionados con la actividad realizada durante la niñez. Incorporar, por lo tanto, pequeños tiempos de actividad física dentro de la rutina de aula puede no solo mejorar el rendimiento académico, sino prevenir las consecuencias negativas de la inacción fuera del colegio.
Leer menos