Show simple item record

dc.contributor.authorSantos Hermosa, Gema
dc.contributor.authorAbadal Falgueras, Ernest
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationAl final del librospa
dc.identifier.isbn978-84-19023-70-4spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/libro/recursos-educativos-abiertos/spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249821
dc.description.abstractSe analiza cómo se pueden introducir los Recursos Educativos Abiertos (REA) en la docencia cotidiana. Se trata de una cuestión muy relevante, porque no hay suficiente con saber crear recursos educativos abiertos, sino que hay que implementarlos en los procesos de aprendizaje. Por otro lado, también se describen algunos ejemplos de aplicación, en tres casos concretos (la City University of New York, la plataforma eScholarium-ExELearning y el uso de la Wikipedia).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRecursos educativos abiertos : una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior. Barcelona, 2022 ; p. 153-163spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subject.otheracceso abiertospa
dc.titleDocencia con REAspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.doi10.36006/15217spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International