Miedo a hablar en público y aceptación psicológica : un protocolo de intervención mediante realidad virtual basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2023, v. 49, n. 179 ; p. 61-81Abstract:
Se describe un protocolo de intervención de 5 sesiones basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) dirigido a estudiantes universitarios que presentan miedo a hablar en público (MHP) y promueve los procesos centrales de ACT para el fomento de la flexibilidad psicológica. Dichos procesos son abordados durante la intervención a través de un entrenamiento que combina la exposición en vivo o mediante realidad virtual (RV) desde la perspectiva de la aceptación psicológica. Se presentan los resultados de la aplicación de las dos modalidades del protocolo en sendas estudiantes universitarias que reflejaron reducciones clínicamente significativas del MHP y la ansiedad social. Se concluye que la adaptación de los métodos clínicos de ACT en el ámbito del MHP en combinación con la RV puede suponer un avance significativo en el abordaje de este problema en el ámbito académico.
Se describe un protocolo de intervención de 5 sesiones basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) dirigido a estudiantes universitarios que presentan miedo a hablar en público (MHP) y promueve los procesos centrales de ACT para el fomento de la flexibilidad psicológica. Dichos procesos son abordados durante la intervención a través de un entrenamiento que combina la exposición en vivo o mediante realidad virtual (RV) desde la perspectiva de la aceptación psicológica. Se presentan los resultados de la aplicación de las dos modalidades del protocolo en sendas estudiantes universitarias que reflejaron reducciones clínicamente significativas del MHP y la ansiedad social. Se concluye que la adaptación de los métodos clínicos de ACT en el ámbito del MHP en combinación con la RV puede suponer un avance significativo en el abordaje de este problema en el ámbito académico.
Leer menos