Impacto de una experiencia flipped classroom en las percepciones sobre el aprendizaje del alumnado de ciencias de la actividad física y el deporte
Full text:
https://ojs.ual.es/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2022, v. 15, n. 30 ; p. 95-107Abstract:
Se analizan los efectos de la metodología de aula invertida, en contraste con el aprendizaje en una metodología tradicional, sobre los logros de aprendizaje de una muestra de 54 estudiantes en una asignatura del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada (Campus de Melilla), concretamente en la asignatura de Biomecánica del Movimiento Humano. El objetivo es conocer los niveles de satisfacción y adquisición de competencias por parte del alumnado tras la inmersión en una experiencia de enseñanza-aprendizaje basada en la metodología de aula invertida. Para ello, se realiza un estudio con enfoque cualitativo partiendo de las percepciones de los participantes a través de un diario reflexivo cumplimentado a lo largo de todo el semestre y entrevistas semiestructuradas. Se identifican seis categorías que los estudiantes destacan como especialmente propicias para su aprendizaje: compromiso con los compañeros, ser reconocido, relación con el profesor, entorno de aprendizaje físico, aprender con compañeros y usar videos para aprender nuevos contenidos. En general, los estudiantes informan una experiencia de aprendizaje más positiva y una mayor participación en el aula invertida. Los resultados muestran que la dimensión la dimensión afectiva se estimula especialmente en el aula invertida, en comparación con el aula tradicional. Igualmente, la dimensión cognitiva del compromiso se mostró más claramente en el aprendizaje de aula invertida, y los estudiantes aprendieron más de sus compañeros. En conclusión, el alumnado muestra las preferencias de los estudiantes por el entorno de enseñanza de aula invertida sobre un entorno de enseñanza tradicional. Sin embargo, debido a la novedad del aprendizaje centrado en el estudiante, muchos de ellos pueden mostrar cierta resistencia al enfoque de enseñanza invertida.
Se analizan los efectos de la metodología de aula invertida, en contraste con el aprendizaje en una metodología tradicional, sobre los logros de aprendizaje de una muestra de 54 estudiantes en una asignatura del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada (Campus de Melilla), concretamente en la asignatura de Biomecánica del Movimiento Humano. El objetivo es conocer los niveles de satisfacción y adquisición de competencias por parte del alumnado tras la inmersión en una experiencia de enseñanza-aprendizaje basada en la metodología de aula invertida. Para ello, se realiza un estudio con enfoque cualitativo partiendo de las percepciones de los participantes a través de un diario reflexivo cumplimentado a lo largo de todo el semestre y entrevistas semiestructuradas. Se identifican seis categorías que los estudiantes destacan como especialmente propicias para su aprendizaje: compromiso con los compañeros, ser reconocido, relación con el profesor, entorno de aprendizaje físico, aprender con compañeros y usar videos para aprender nuevos contenidos. En general, los estudiantes informan una experiencia de aprendizaje más positiva y una mayor participación en el aula invertida. Los resultados muestran que la dimensión la dimensión afectiva se estimula especialmente en el aula invertida, en comparación con el aula tradicional. Igualmente, la dimensión cognitiva del compromiso se mostró más claramente en el aprendizaje de aula invertida, y los estudiantes aprendieron más de sus compañeros. En conclusión, el alumnado muestra las preferencias de los estudiantes por el entorno de enseñanza de aula invertida sobre un entorno de enseñanza tradicional. Sin embargo, debido a la novedad del aprendizaje centrado en el estudiante, muchos de ellos pueden mostrar cierta resistencia al enfoque de enseñanza invertida.
Leer menos