Diseño y evaluación de un juego de mesa serio para el aprendizaje de la energía en educación secundaria con aprendizaje autorregulado
Full text:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Debido a la fatiga de internet y a que la sociedad se encuentra rodeada de recursos digitales, se ha observado un resurgimiento de los juegos de mesa (Donovan, 2017). Los juegos de mesa serios se emplean en educación como elementos de gamificación con el fin de favorecer el aprendizaje, desarrollar pensamientos matemáticos y habilidades sociales de comunicación (Bayeck, 2020). Se muestra el diseño de un juego de mesa serio donde se trabajan los contenidos de la energía en la asignatura de física y química en educación secundaria. El recurso didáctico se ha analizado mediante su aplicación en el aula y mediante la valoración de docentes y alumnos/as. Como resultados, cabe destacar la mejora del rendimiento académico y la actitud hacia la ciencia del alumnado, mostrando además en el juego de mesa valoraciones positivas tanto por parte del alumnado como del profesorado con respecto a usabilidad, interés y aplicabilidad.
Debido a la fatiga de internet y a que la sociedad se encuentra rodeada de recursos digitales, se ha observado un resurgimiento de los juegos de mesa (Donovan, 2017). Los juegos de mesa serios se emplean en educación como elementos de gamificación con el fin de favorecer el aprendizaje, desarrollar pensamientos matemáticos y habilidades sociales de comunicación (Bayeck, 2020). Se muestra el diseño de un juego de mesa serio donde se trabajan los contenidos de la energía en la asignatura de física y química en educación secundaria. El recurso didáctico se ha analizado mediante su aplicación en el aula y mediante la valoración de docentes y alumnos/as. Como resultados, cabe destacar la mejora del rendimiento académico y la actitud hacia la ciencia del alumnado, mostrando además en el juego de mesa valoraciones positivas tanto por parte del alumnado como del profesorado con respecto a usabilidad, interés y aplicabilidad.
Leer menos