Show simple item record

dc.contributor.advisorJorge Villar, Susana E.
dc.contributor.authorGarayo Iturriaga, Ander Ibáñez de
dc.contributor.otherUniversidad de Burgos. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 50-53spa
dc.identifier.urihttps://riubu.ubu.es/handle/10259/7124spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249152
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 53-77spa
dc.description.abstractSe pretende diseñar una propuesta de innovación didáctica en la que los alumnos de primer curso de bachillerato obtendrán herramientas con un enfoque distinto al tradicional para poder alcanzar una mejor compresión de elementos y conceptos relacionados con la geología. Concretamente se trabajará con los apartados que corresponden a la estratigrafía, la cual es, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la "Parte de la geología que estudia la disposición y caracteres de las rocas sedimentarias estratificadas.". Se podría decir que en la realidad educativa la geología queda relegada a un segundo plano en algunos casos. Esto puede estar causado por la falta de docentes geólogos que imparten en estos niveles educativos, ya que en el caso de la provincia de Burgos, y como analizó en su Trabajo Fin de Máster María Nieves Cuesta Segura (2018) dentro de los docentes que imparten las asignaturas de biología y geología en ESO y bachillerato así como geología en segundo curso de bachillerato y que contestaron a la encuesta, solo se encuentra a un geólogo frente a las 22 personas de formación en biología y las otras 22 con formación distinta de estas dos anteriores. Por otra parte los conocimientos relacionados con la estratigrafía presentan retos per se. Se ha de tener una buena visión espacio-temporal y se ha de comprender como los diferentes agentes geológicos pueden afectar al terreno para conformar un paisaje concreto.spa
dc.format.extent77 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectgeologíaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.othercompetencia en ciencia, tecnología e ingenieríaspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.title"Visible Geology" : una herramienta digital para el estudio de la estratigrafía en primero de bachilleratospa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International